29 de noviembre de 2010

DESOLACIÓN. Margari Ferrer

“Bajo la primera capa de pintura que quitaron apareció una imagen sorprendente”.

El Macael tallado mostraba unas facciones sobrecogedoras; con la mirada inquieta pidiendo auxilio y unos labios expresando terror, parecía salir de la pared.

Antonio y su viejo abuelo el escultor Juan, a pesar de quedar profundamente espantados, decidieron sacarla con todo el mimo y cuidado que requería.

Paralizaron las obras en la casa cueva, pues, recuperar el rostro de su madre desaparecida años atrás, corría más prisa que enriquecerse alquilando su antigua vivienda.

Después de despedir a los obreros, comenzaron a picar laboriosamente la pared.

-Es ella ¿verdad?-
-¿Crees que olvidaría la cara de mi hija?... Sí, es ella-
-Pero... abuelo es tan idéntica-
-Lo sé, calla hijo y continúa con cuidado que ya falta poco-

El suave sonido de la piqueta, fue descubriendo una cabeza perfectamente tallada, hecha para un verdadero museo de horrores.

El trabajo estaba casi hecho, solo había que tirar. Pero esos tirones no cedían, algo se apoderaba de ella, como si no la dejase marchar.

-Parece clavada a algo abuelo, por más que tiro no sale.-
-Sigamos descubriéndola a ver de que se trata-
-Tengo miedo abuelo-
- Jamás pensé que lo diría, pero yo también.-

La herramienta continuó golpeando cuando Antonio soltó un escalofriante grito.

-¡Sus ropas abuelo! Estoy seguro de que es ella... ¿Quién ha podido hacerle esto?-

Un golpe. Solo de oyó un golpe seco cuando Antonio giró la cabeza. Días después los carteles de búsqueda del joven Antonio poblaban los árboles y escaparates del pueblo.

Juan, desolado, junto a miles de vecinos, recorría las calles con anuncios pidiendo colaboración ciudadana. Pero jamás supieron nada de él.

No todo es lo que parece. Lourdes Granados

Bajo la primera capa de barro que quitaron, apareció una imagen sorprendente, al menos ellos pensaron así. Eran dos hermanos, uno estudiante de arqueología, otro acérrimo devoto de la Virgen del Rocío.
Habían decidido restaurar la casa de la abuela, única herencia que les dejo.
El primero exclamo:
-Seré famoso antes de terminar la carrera, más que Leonardo y Darwin, el mayor hallazgo iconológico del siglo XXI.
El segundo:
-Milagro, milagro, es mi Virgen.
Se llevaron así unos minutos, incapaces de cambiar la mirada de dirección, estaban como en trance enfrente de ese muro recién excavado, hasta que a la espalda de ambos se escucho la voz de la madre.
-Chicos habéis encontrado el secreto de la yaya, y yo que pensaba que todo era una broma.

Mi 1º día y único de trabajo. Enrique Segura


Esta historia me paso en Santiponce en Sevilla.
Yo me llamo Enrique Segura “El Pala” apodo que me dieron mis compañeros de trabajo ya que trabajo como palista maquinista en una PALAEXCAVADORA con una empresa de Chiclana de la Fra. Que se llama Derribos Aragón.
Era mi 1º trabajo con dicha empresa que trabajaba con subcontrata para la Junta de Andalucía en un viaducto de gas que pasaba por la zona teníamos que hacer una zanja para meter los tubos del viaducto. Los Peritos y Arquitectos de la junta nos avisaron de la posibilidad de dar con restos arqueológicos dada la cercanía delas ruinas Italicas, para que tuviéramos mucho cuidado a la hora de excavar.
Empezamos un lunes del mes de MARZO por cierto muy lluvioso por lo que el campo se encontraba con bastante barro por el agua caída no podíamos para yo estaba con mi maquina y éramos una cuadrilla 8 ó 10 componentes mas el camionero que retiraba la tierra extraída.
La 1º capa era puro barro fácil de quitar, pero conforme ibas profundizando costaba mas trabajo. A media mañana después de quitar la capa de barro tope con algo mas duro de lo normal con un ruido seco que me puso en aviso respecto a lo que me habían comentado los peritos. Empecé a quitar tierra con mucho cuidado llame a los compañeros los cuales manualmente dejaron al descubierto una loza de mármol de gran tamaño y grosor.
A mi me parecía una lapida de una tumba con unas inscripciones que no entendíamos inmediatamente llamamos al encargado el cual nos dio orden de parar el trabajo hasta que los experto de la junta no lo vieran.
Fue mi primer día de trabajo y ultimo de momento.

LA CAJA DEL TIEMPO. Susi Velazquez


Paco y Falu estaban realizando unos trabajos en el jardín de una casa nueva, propiedad de un matrimonio joven muy amigos de ellos. Estaban preparando el suelo para la instalación del riego y colocación del césped cuando justamente en la parte donde siempre que llovía se formaba un gran charco se encontraron una plataforma de hormigón de unos 6 metros.
¿Pero esto que es?
Llamaron a Jon y Susi para decirle lo que habían encontrado, pues no se lo podían creer.
Ella le dijo que no se preocuparan y que lo dejaran todo. Llamó al vendedor para saber que es lo que había allí y significaba aquello. Pero no supo darle respuesta, dijo que podía ser el suelo de la caseta de la obra.
Pero Paco que es un gran profesional decía que aquello no se podía quedar allí ya que siempre tendrían el mismo problemas cuando lloviese y seguiría formándose el barro.
Todo esto llevo mucho tiempo y más dinero para los jóvenes.
Intrigados todos por ver que había . Pues cual fue la sorpresa que encontraron una caja de madera que contenía cosas insólitas,
un candil, velas, cerillas, un fusil, unos cubiertos de plata, una plancha de hierro, una antigua cámara de fotos y un libro de La Historia de España hasta 1.900. Pero lo que más les sorprendió fue una carta en la que se podía leer lo siguiente:

“Esta es una caja del tiempo quien la encuentre podrá descubrir algunos de los utensilios que se utilizaban en nuestro día a día durante los años en los que pisé este inolvidable lugar.
Si la descubres te pido que construyas tu propia caja para que generaciones futuras puedan entender mejor nuestra forma de vivir y de pensar” Rodrigo Sandoval- 1.875

Los que descubran la nueva caja podrán ver que incluyeron Jon y Susi para continuar esta importante misión.
Terminaron el jardín y todo ha quedado precioso.

EL ALBAÑIL. ELENA JARQUE MULERO

Bajo la primera capa de barro que quitaron apareció una imagen sorprendente, Álvaro paro de inmediato de cavar, miró y la vio.
Cogió la picola y empezó acabar despacito, no dijo nada a nadie. Con mucho cuidado seguía limpiándola con la espátula y los dedos, intento sacarla. Era preciosa dorada y de unos 30 centímetros, Álvaro la guardo ante que se dieran cuenta los demás.
Cuando llego a casa se la enseño a su mujer, ella se preocupo de que la hubiera traído.
- No quiero problemas, devuélvela a la obra.
Al día siguiente, la volvió a colocar en su sitio, hizo como si la hubiese encontrado en ese momento. Todos fueron corriendo a verla.
El encargado de la obra avisó a los arqueólogos, se metieron en el foso sacaron sus brochas, cinceles y espátulas, acordonando el sitio empezaron a trabajar, a medida que iban escavando aparecían mas objetos.
La prensa apareció, y Álvaro se sentía protagonista pues le hicieron varias entrevistas de varias cadenas, al parecer era un hallazgo importante de la época fenicia.

ARQUEOLOGOS EN CIERNES. Jose Valiente


Estábamos por el tiempo de Navidad. Se acercaban las alegres vacaciones que tan deseadas son por todos dado lo que tienen de encuentros y contactos familiares, regalos, manjares extraordinarios y otros.
El “profe” nos encarga un trabajo a presentar pasadas las fiestas; a nuestra incorporación.
El grupo del que formo parte lo componemos, independientemente del , número de alumnos que tiene la clase, a lo sumo de docena y media de alumnos los que atendemos y acogemos con entusiasmo lo deberes que se nos encomiendan. Como estamos en boca de los demás clases era natural el que nos hubieran endilgados cualquier mote: “los Empollones” por ejemplo ¡qué bonito!; ¡pues no!.Nos llaman los “Gilipollas” Esto es verdad; no lo de gilipollas, sino lo de que atendemos y tratamos de desarrollar nuestros deberes que nos encomiendan por lo que, dicho sea de paso, aunque pequemos de falsa modestia todo lo cual afirmo con respecto a mí (y a mucha honra), siempre estamos en boca de los de otras clases.
Con esta disposición nos reunimos para establecer el método de trabajo. Lo que siempre acostumbramos hacer y en consecuencia acordamos trasladarnos a un lugar ya conocido por todos: un barrizal a propósito para proveernos del material idóneo con que realizar pequeñas figuras de animales de tipos o de elementos que figuran en un paisaje navideño.
Cuando llegamos nos encontramos con que lo que siempre se nos había presentado como tal barrizal estaba cubierto por una capa de terreno endurecido. Ante este accidente cuyo culpable ha sido un cálido y seco verano decidimos cavar en profundidad hasta dar con el barro y cual no sería nuestra sorpresa cuando se nos presenta extraña figuras como de ídolos, enseres de labor o algo parecido a utensilios de defensa.
Pasada nuestra sorpresa acordamos en primer lugar poner todo en conocimiento del profesor, y este después de examinar nuestro botín acudió al Organismo oficial correspondiente y es entonces cuando nuestro grupo toma protagonismo y se produce en cadena una desenfrenada actividad: fuimos presentados ante un equipo de arqueólogos cuyos componentes nos hace infinidad de preguntas y nos invitan a visitar lo que es ya un yacimiento por lo visto de mucha importancia y nos invita a tomar parte en las labores. A partir de entonces “sufrimos” (bendito sufrimiento) entrevistas de prensa, fotos, visitas a otros centros etc. etc.
Es así cómo a nosotros los gilipollas nos conocen como ARQUEOLOGOS EN CIERNES.

Un relato o cuento, básicamente, debe tener:

Un principio donde se cuente el quién, el cuándo y el dónde.

El quien se refiere al protagonista o los protagonistas de la historia. Puedes ser real o inventado. Puede ser individual o colectivo. Puedes ser tú mism@
Puedes incluir la descripción del protagonista pero recuerda que es preferible poner sólo lo que nos interese para la historia. No des detalles superfluos.

Una trama ordenada donde se enfrente al quién con un problema.
Un final donde se resuelva la trama.


Y un título donde se sugiera la historia sin dar claves definitivas de su final.

Además hay que elegir una voz narradora o persona,
un tiempo – pasado, presente o futuro –
y un lenguaje – culto, vulgar, técnico... - para el relato.

Quinta propuesta.

Les di una sugestiva frase de comienzo de Matide Asensi

"Bajo la primera capa de barro que quitaron, apareció una imagen sorprendente"

y les propuse que eesribieran un cuento que comenzara igual e inventaran el resto cuidando que tuviera trama y final y una extensión de 10 líneas mecanografiadas.

Para el relato anterior, les propuse que tiomaran notas previas, antes de escribir el cuento :

- ¿Quién o quienes son las personas que encuentran la imagen?
- ¿Cómo son? Descríbelas
- Imagínate a ti como protagonista de la historia.
- ¿Cuándo ocurre?
- ¿Dónde ocurre?

- ¿Qué imagen es? ¿Cuántos tipos de imágenes puedes imaginar ? ¿Qué imagen te sorprendería a ti?
- ¿Cómo quitaron la capa de barro?
- ¿Qué imágenes puede haber bajo una capa de barro?
- ¿Como se formó la capa de barro?


Jimmy dedica cada día media hora para hacer footing. Esta mañana, al salir de su casa, se encuentra frente a frente con Doña Brauliá, vestida de un chaquetón de cuero negro y una bufanda roja.
_Buenos días Brauliá, tu cara me dice que está tramando algo.
_La verdad que estoy muy aburrida, tengo gana de salir a esquiar. ¿Te aparece bien si te invito?
_Me gustaría, pero no estoy preparado para eso.
_No te preocupes lo tengo todo organizado, hasta el coche rojo está listo para salir .
_ ¿El coche rojo? ¿Cómo te atreves a cogerlo lleva más de cuatro años parado.
_Escucha me Jimmy, tu no vas a resentirte de mi compañía, te lo prometo.
_Si lo ves así, de acuerdo, pero conduzco yo, dijo Jimmy.
_ ¿No tienes confianza en mí?, toma el bastón, al volante voy yo.
Para llegar a la montaña, Doña Brauliá ha seguido un camino muy estrecho, dónde corre un río pequeño.
_tenga cuidado Brauliá, aquí la velocidad es limitada, tú vas a 80, 100, 120, frena, frena, grito Jimmy.
_No puedo, no puedo controlarlo.
_ ¿Que estas asiendo?, el coche va directo al río.
Doña Brauliá cerró los ojos y dejó que chocara el coche contra un árbol al margen del río.
Jimmy asustado intenta de despertar la
_Brauliá ¿tu estas bien?
_Ah hijo ¿Que ha pasado?
_Nada, no ha pasado nada, estamos tirados aquí nada mas, replicó Jimmy enfadado.
_No te pongas así Jimmy, ayuda me a salir de aquí, y vamos a lo que vamos.
_ ¡Bromeas! ¿Después de lo que ha pasado tienes ganas de continuar?
_ ¡Claro!, estamos a un kilometro de la nieve, ¿tú no querías hacer footing?, te lo aseguro que lo vamos a pasar de maravilla.
Una vez arriba, Doña Brauliá contemplaba aquel bonito paisaje, veía como su coche se lo llevaba la corriente del río, al dar la vuelta para llamar a Jimmy, se resbalo, se le cayó el bastón, atrás del bastón, se va rodando Brauliá, Jimmy, la bufanda roja y…

Una aventurera intrépida. Mercedes Doello Gomez



Doña Braulia era una aventurera intrépida, a pesar de su edad no había perdido la ilusión de la juventud. Su cuerpo delataba sus ochenta años, pero su mirada reflejaba una chica de veinte.Habia buscado un aliado para que la acompañase en sus aventuras.
Jimmy, era un joven tímido, pelo negro y grandes ojos azules; sus estudios de historia y turismo le habían dado una carrera laboral nada acorde con lo que ejercía al lado de Doña Braulia,una turista un poco especial y muy poco parecida a los viajeros que el había conocido.
La anciana fue caminando hacia la casa del joven, tocó dos veces la puerta; esta se abrió, haciendo un ruido extraño, como salido de una película de miedo, algo que a la anciana no inmutó.
-Buenos días Jimmy (gritó mientras empujaba la puerta, como si el sordo fuera el en vez de ella)
-Buenos días Doña Braulia, a ver ¿A dónde vamos esta vez? (murmuró el joven mientras caminaba tras ella).
De pronto, se hizo una pausa temiendo la respuesta.
-Pues mira Jimmy, me había propuesto hacer un viaje tranquilo, algunos días en la playa, pasear por los museos…pero…pensándolo mejor, es una vida un poco aburrida y tranquila para mi, y se me vería un poco mayor, mis huesos necesitan un poco de actividad, si no, se me oxidan.
-Pero usted no tiene edad para ir trepando árboles ni saltando en paracaídas.
-¿Edad? ¿Que edad? Mientras mi espíritu sea joven, mi cuerpo se sentirá igual.
-¡Con usted, es que no puedo!, venga vamonos, voy a terminar de hacer las maletas.
-Coge solo lo que necesites, un sombrero, una escopeta de caza y unos prismáticos, ya nos apañaremos por el camino.
-¿Pero a donde vamos? (dijo asustado y sorprendido).
-De safari mi querido joven, así que en marcha.
-Usted se ha vuelto loca Doña Braulia, ¿qué vamos ha hacer en un safari?
-Pues después de darle muchas vueltas a la cabeza, me he dado cuenta que nunca he visto un león de cerca, y creo que ya es hora.
-¿Un león? (Gritó el joven) ¿Pero usted sabe lo que mide un león?¿Y los dientes?¿Le has visto alguna vez los dientes?.
A Doña Braulia, le afloró una risa burlona.
-Jimmy, creo que con la edad te estás volviendo miedica,¿dónde está tu don de aventura chico?
-¿Mi don de aventura? yo era un hombre tranquilo, con una vida organizada, hasta que usted llegó a ella y la puso patas arriba,¿no se acuerda usted de la última aventurita Doña Braulia?(dijo el joven con sarcasmo)
-Pero eso fue algo inusual, yo no sabía, lo cogí creyendo que era una vasija vieja.
-¿Una vasija vieja un tesoro hinca expuesto en aquel museo desde hace miles de años, Doña Braulia?

-Bueno, olvidemos ese incidente, vamos, que perdemos el avión. Cuando lleguemos a África, alquilaremos un jeep.
Jimmy agachó la cabeza resignado, pues sabía que al final lo convencería.
Llegaron a su destino, ya en medio de la selva, Jimmy paró el coche al ver a los leones. De pronto Doña Braulia sin decir palabra alguna, se bajó.
-¡Que maravilla de animal!¡tiene más pelos que yo!
Los leones se percataron de la presencia de la anciana, y desafiantes, sigilosamente se dirigieron hacia ella.
Jimmy cuando la vio no pudo dar crédito a sus ojos.
-¡Doña Braulia! (gritó)¡Suba usted al jeep!¡Doña Braulia, que se la meriendan!
El joven sacó el rifle y apuntó al león.
-¡Corra usted!
Pero la anciana en vez de subirse al coche, trepó al primer árbol que vio, parecía mentira que aquellos huesos tan frágiles, treparan tan rápido.
Jimmy la miró asombrado desde la ventanilla.
-Otra vez tendré que subir al árbol para rescatarla (se dijo el joven a sí mismo) esta mujer no es humana (pensó).

SE ACABO LA TRANQUILIDAD. Enrique Segura.



Estaba yo descansando en mi placentera casa de la playa, de las aventuras de la Sra. Braulia, descanso merecido y necesario después del ajetreo que tuve con ella.
Es muy buena persona pero con más marcha que las muñecas de famosa; no se cansa y la verdad es que me revienta. De pronto sonó el teléfono RING, RING.
¿Quién SERA?
-Hola Jimmy soy Braulia QUE TAL.
-Hola Sra. Braulia a que se debe su grata llamada, ¡oju con lo tranquilo que estaba!
-Pues Jimmy he planeado una excursión por las llanuras mongolas hay que andar un poco pero ello te puede llevar con la mente a caminar junto al mismísimo GENGIS KHAN
-Dña. Braulia la verdad es que me parece muy bien pero.
-No hay mas que hablar saldremos la semana que viene. Y luego para descansar un poco haremos un crucero por los fiordos noruegos.
-Sra. Braulia a mi es que el agua y el frio me dan un poquito de jindama.
-Jimmy no te preocupes por el agua estaremos muy poco tiempo y los fiordos lo haremos en trineo no te perece espectacular.
-Bueno Dña. Braulia visto las dudas que tienes lo acepto y que sea lo que dios quiera.
Bueno se me acabo la tranquilidad, pero por la gloria de mi madre yo corto el teléfono y me mudo a un pueblo RURAL. Una vez que venga de este viaje y no me va a encontrar ni Dña. Braulia ¡ESPERO!

LA INDIA YSUS COLORES. Victoria Segura.




Doña Braulia se dispuso ir al parque que había quedado con Jinmy para ver las fotos del viaje .
-Hola buenos días ¿Cómo estas?
-bien , y usted esta cansada todavía del viaje
-bueno ya me he recuperado, pero volvería hacerlo de nuevo
-¿ porque ? Allí y no a otro sitio
-porque en la India he sentido tantas emociones que no las puedo explicar con palabras, hemos idos a tantos sitios que no se cuales han sido los que me han impactados mas, quizas el haberme montado en camello y pasar una noche en el desierto, que por cierto te portaste muy valiente cuando nos rodearon unos perros salvajes mientras dormíamos
- afortunadamente los pude espantar sin que no nos hiciera nada
-ahora cuéntame lo que a ti te ha gustado mas del viaje
- pues a mí muchas cosas, tal vez el TAJ Mahal también las cremaciones en el ganges, y el templo dorado en Amritsar en el Punjab son tantas cosas que las estaríamos describiendo una semana
-es verdad Jinmy pero yo definiría ala India por sus colores , en sus ropas monumentos comidas sus casas en los campos en todo en general
- antes de ver las fotos quiero decirle que nunca pensé cuando nos conocimos por Internet terminaríamos haciendo un viaje juntos , y espero que si llego a su edad me gustaría tener esa vitalidad y espíritu aventurero que le caracteriza y le aseguro que no e tenido compañera de viaje mejor que usted gracias Doña Braulia

HASTA QUE ME VAYA. Margari Ferrer




Tres meses después de gobernar al pobre Jimmy por distintas aventuras, la viejita tuvo una “magnifica idea”:
-Ahora o nunca Jimmy, estoy cerquita de los ochenta y no me puede quedar mucho, pero este gustazo me lo tengo que dar. No me niegues mi último caprichito.

-A ver doñita ¿Qué se le ha ocurrido esta vez?

-Tranquilo que no vamos a volar, ni nada parecido... ¿Qué te parecería montar en uno de esos cars? He oído que han colocado unas pistas en ese centro comercial nuevo.

La cara de pena y las manos rogando de la picara anciana, cautivaban al joven nigeriano una vez más.

-Seguro que después de esto me marcho feliz y te dejo en paz. Anda que es aquí al lado, ¿Vamos ahora?

-Si por fin acabamos con esto, de acuerdo, ahora mismo. Pero le juro que aunque inventen un nuevo cohete, yo, no lo voy a probar.

-Tranquilo, como si a ti te obligara alguien.

Segundos después, Doña Braulia apresurándose para cambiarse de ropa, pega un traspié y se da con el filo de la cama en el costado.
Los alaridos de dolor no cesan hasta que le inyectan un sedante en el hospital.

El pobre Jimmy sin separase de ella, está presente cuando le dan el diagnóstico:
-Lo siento señora, seis meses en cama no se lo quita nadie. Ya le advertí la última vez que su cadera estaba muy desgastada. Hijo tendrá que cuidar de su abuela... ¿Por qué es su abuela no?

-Como si lo fuera, tráteme como si lo fuera.

-Bueno “querido nieto” ahora que se ha ido el medico, que vamos a hacer ¿Unas carreritas?

-Abuela Braulia ¿no ha oído al doctor? Seis meses no se los quita nadie en esa camita.

-Ni a ti te libra nadie de esa carrera en los cars. Así que corre, date prisa y tráeme una de esas consolas que tengo mucho tiempo para practicar.
Jimmy miró al techo, cerró los ojos y dijo muy bajito- Ochenta años ¿Cuantos más resistirá?

Testaruda . Caridad Leiva García



La prestigiosa arqueóloga Doña Braulia retirada ya de su trabajo, empleo que fué todo para ella y que le absorbió durante toda su vida diaria que fue un ir y venir de ciudad en ciudad su trabajo a pié de campo de excavación de una a otra fascinante y ella que encandiló a todos sus colegas y estudiantes que peleaban todos por ir a las practicas con ella porque su trabajo interesaba a todos. Siempre fue activa mentalmente porque publicaba todo su trabajo para que los demás supiésemos de nuestros antepasados y personalmente fue un no parar , ahora que estaba por circunstancias de la edad en baja su mente seguía activa por cierto tenía un dar vuelta a la cabeza por algo que no pudo hacer nunca y que ahora ……
_! Jimmy ¡ (estudiante de historia)
_! Dígame Doña Braulia ¡
_ Me tienes que acompañar en esto
_ Por supuesto
_Tenemos que visitar la cueva de La Pileta
_He oído hablar de ella a mi abuelo
Sin pensárselo mucho organizaron la visita, cuando Jimmy se informó de la ruta a seguir se quedó en duda pero a la promesa a Doña Braulia no le fallaría. Llegó el momento un día soleado y con brisa. A pié de colina miraron arriba y parecía duro comenzaron el inicio escalones grandes labrados en la roca interminable tenía bastante altura sobre el nivel del mar cuando llegaron arriba…….
_Como se encuentra Doña Braulia?
_Me falta el aliento
Jimmy asustado le dio agua, la altura hacía que no se pudiese respirar bien, un poco repuesta entraron por el agujero de esa gran montaña nada más entrar todo oscuro Jimmy cogió la lámpara de queroseno para ir siempre pendiente de la anciana, comenzaron a subir por pasillos de terregal con finas barandillas que chorreaba agua de la humedad que hacía en la cueva de pronto aparecieron pinturas en las paredes de todo tipo, de antaño. Jimmy alucinaba de lo que veía y le explicaba la arqueóloga dió una palmada y pequeños murciélagos se desprendían de los techos junto a las estalactitas que colgaban y, en los suelos de los goteos salían estalagmitas hacia arriba. Al lado pequeñas lagunas de ensueño.
_Llegamos a la cumbre Doña Braulia¡
_Por fin hijo, eres merecedor de ser nieto de tu abuelo mi gran colega. GRACIAS .El camino de vuelta será duro pero ¡gratificante¡

NUNCA PERDER LA ESPERANZA. Susi Velazquez






Jimmy llegó a la vida de Doña Braulia cuando ya no lo esperaba. Se había resignado a la soledad. Fue por casualidad, como todas las cosas importantes en su vida.
Coincidieron en la estación de Santa Justa en Sevilla, a él le llamó la atención la ropa deportiva que llevaba y su sonrisa.

- ¡ Good morning!
- ¡ Hola hijo, buenos días!
- ¿ Es Vd. Española? pensaba que era americana
- Si guapo, andaluza, de Carmona.
- Braulia Escribano.
- Jimmy Daniela.
- Yo soy americano, de New York
- ¡OH New York!...que me gustaría ir, siempre fue mi sueño…
- ¿ Y que haces aquí en Sevilla?
- Vine para estudiar español, pero me he quedado sin dinero y quiero buscar un trabajo, voy para Córdoba.
- Pues creo que puedo ayudarte.
- ¿ Vd.? Y ¿ Como?...
- Te ofrezco un trabajo, pues serías mi secretario, hace dos meses que estoy buscándolo, el que tenía se colocó en un banco , y me hace falta una persona que hable ingles, es fundamental para mi negocio.
- No sé que decirle…
- Pues piénsatelo, y este es mi número de teléfono me llamas en cuanto que puedas. Me marcho ya están anunciando mi tren.
- Bueno joven creo que este encuentro nos va a beneficiar a los dos, tu aprendes español ganas dinerito y yo veré cumplido mi sueño de ir a ese viaje. Y si todo nos va bien pienso que no va a ser el ultimo.

LA ABUELA SURFERA, Soraya Soriano




Doña Braulia es una mujer de ochenta años, delgada con el pelo blanco, siempre va acompañada de su bastón, es de carácter alegre y muy activa.
Jimmy es un chico joven, un tanto desgarbado tiene el pelo rojo y la cara llena de pecas, su carácter no es tan alegre como el de la anciana.
-Ya sabes Jimmy me tienes que enseñar algo que yo no sepa hacer ¿que me tienes preparado hoy?
-pues no se doña Braulia,pues no creo que este capacitada para subir a una tabla de surf.
-como que no, ya estas tardando en meter las cosas en el coche.
-pero usted no podra con tanta artrosis y ademas pasara frio.
-frio? Para que estan los trajes de neopreno, los has traido?
-si ya estan guardados.
-pues vamos camino de Tarifa.
Llegaron a la playa hacia mucho levante y las olas median casi cuatro metros. Se colocaron los neoprenos doña Braulia estaba tan euforica que ni siquiera se dio cuenta que habia dejado su baston sobre la arena.
Alli estaban cada uno con su tabla esperando una buena ola.
-esta , esta es buena doña Braulia . Ella saltó pero la ola le dio un buen revolcon.
-ya se lo dije esto no es para usted.
-de eso nada no habra ola que se me resista, menuda soy yo. Cojio carrerilla y se volvio a meter en el agua.esta vez si lo lograba alli estaba ella en la cresta de ese pedazo de ola con los brazos en cruz y gritando
-Jimmy lo conseguí, ya me puedo comprar mi furgoneta llenas de grafitis donde ponga en letras bien grandes BRA LA ABUELA SURFERA.
Soraya Soriano Valiente

EL TRATO- Carmen García




Doña Braulia no era una ancianita achacosa, muy al contrario, desenvuelta, ágil para su edad y con ganas de aprender y disfrutar de todo lo que la vida le ponía a su alcance
.El trato al que había llegado cuando Adela la salvó la vida arrancándola de debajo del vertiginoso y macizo patinete de madera y acero, donde cabalgaba el intrépido Jimmy consistía en que el adolescente tendría que vivir con ella una aventura.
Cuando Adela, agarrando por la oreja al saco de hormonas en explosión que era su adolescente hijo, le comunicó que tendría que apechugar con D. Braulia y correr una aventura con ella, A Jimmy solo le quedó maquinar la aventura más perversa y arriesgada.
-Doña Braulia,¿ sabe usted lo que es el Parktour?- dijo Jimmy girado su visera hacía la nuca.
-Nene, aquí donde me ves, soy campeona de salto de obstáculos Senior. +
-¿ Y que es eso de Senior +)
-Pues que + viejo no se puede ser. Anda, súbete los pantalones y deja de enseñar los calzoncillos.
-Señora, el Parktour, es peligroso hay que correr por la ciudad en línea recta es una mezcla de break dance, gimnasia deportiva, acrobacia y artes marciales.
-¡Andando!, dijo Doña Braulia dando un pescozón a Jimmy.
Salieron a la calle y el muchacho mirando con resquemor a D .Braulía le preparó un circuito endiablado.
No salía de su asombro
Para la anciana no había obstáculo, rampa, muro, abismo. Parecía endemoniada.
Cuando el día daba a su fin Jimmy estaba cansado, avergonzado y vencido por aquel carcamal.
Doña Braulia, sonriendo se despidió de él dándole un pellizco en el cachete.
Para Jimmy esta despedida fue la gota que colma el vaso.
Su boca se torció en una sonrisa aviesa y como un loco corrió a buscar su patinete.

26 de noviembre de 2010

El Gran sorprendido. Lourdes Granados


El joven Ernesto, empuñando una pistola, se presento en casa del hombre que le había arruinado.

-Va a pagar usted por todo lo que me ha hecho.

- Si muchacho, hágalo, me hace un favor.

Sorprendido y desconcertado, sin dejar de mirarlo no comprendía nada púes D. José era arrogante y orgulloso. De repente se abrió una puerta de una sala. Sorpresa todavía más grande se llevo, pues ya no había en la casa un D. José si no dos. Y pensó: cuando digo yo que lo malo abunda. Pero más raro fue cuando él segundo me animó a disparar, que le quitaría un gran peso de encima, que es lo que era su hermano para él. Y como lo último que yo quería hacer era una favor a esta persona, pues salí por la puerta igual que había entrado.

Algo pendiente : Elena Jarque



Jimmy estaba revisando su avioneta, cuando se presento una señora

-Es usted Jimmy.

La miro de arriba abajo, era una señora mayor, de ojos claro, pelo corto delgada y alta, vestida muy moderna para su edad.

-Si

-Hola, soy Braulia vengo para las clase de piloto.

Jimmy se sorprendió, pues no esperaba a una persona de esa edad, Doña Braulia se dio cuenta

-No te sorprenda hijo, pues en mi vida he hecho de todo, pero me quedo lo de pilotar un avión y la verdad, he pensado que no me quiero morir sin tener esa experiencia.

Jimmy se quedo todavía más perplejo, incluso tartamudeo un poquito

-bueno, recojo y empezamos.

Doña Braulia se fijo que era un joven muy apuesto, tenia el pelo negro, ojos verdes su cuerpo se notaba que estaba cuidado con clase de gimnasio.

Pasaron los días, y Jimmy vio que doña Braulia iba muy bien, y decidió de alejarse un poco mas de las pistas.

Iban hablando y admirando el paisaje, cuando Jimmy empezó a encontrarse mal.

-Vamos a volver

Dijo Jimmy

Dio aviso por radio, empezó a temblar y perdió el conocimiento, doña Braulia se puso un poco nerviosa, pero se armo de valor cogiendo el mando y hablo con la torre de control.

-Vamos hacer un aterrizaje de emergencia. Le dijeron

Doña Braulia con las instrucciones que le iban dando, intento aterrizar barias veces hasta que lo consiguió.

Cuando bajo de la avioneta y se llevaron a Jimmy, doña Braulia se sentó y mirando la avioneta se dijo

-esta aventura, termino

ABUELA Y NIETO, Nati Parra



Doña Braulia y Jimmy, son dos personajes muy interesantes. Braulia tiene 85 años, y es muy dinámica, le gusta mucho las aventuras y tiene una marcha no muy propia de su edad.

Por el contrario Jimmy tiene 16 años y es un poco pesimista, sale muy poco, casi siempre esta en la casa con el ordenador, pero esa tarde le llamo un amigo para que le acompañara a un encuentro de payasos y malabaristas. Estaba contento y alucinado de ver a tantos artistas en un lugar tan lleno de colores, globos, serpentinas, zancudos, pero su curiosidad fue cuando vio a una abuelita con avanzada edad, con los malabares, las pelotas, aros, y toda clase de juegos, dando volteretas como una jovencita, incluso pedaleando un alucinante monociclo.

Acercándose a ella la llamó:
-¡Abuelita! ¡Abuelita!
-Ella le contesto:
-No soy abuela, no he tenido nietos, me llamo Braulia ¿y tú?
-Me llamo Jimmy.
Y Ella le dijo:
-¿Quieres ser mi compañero en los juegos?
El acepto y estuvieron toda la tarde juntos, y al terminar quedaron para el próximo día para hacer paracaidismo, ya que era lo que le faltaba por hacer. Se dieron un beso y el dijo:
-De ahora en adelante serás mi abuela y yo tu nieto.

Cuarta propuesta: Las aventuras de Braulia y Jimmy

Uno de los relatos leido en el tercera propuesta nos mostraba dos peronajes muy definidos y con caracteres muy marcados: Jimmy, un chico joven, un poco perezoso pero ducho en deportes de aventura y Doña Braulia una mujer de edad que se aprovechaba de la oferta de socorro del compañero para realizar sus anhelos aventureros. Les propuese escribir sobre ellos.

25 de noviembre de 2010

Asi fue la preparación de la pancarta y nuestra participación en la manifestacion del 25 de Noviembre

Espero vuestras crónicas y vuestras impresiones para acompañar las fotos. Bajo ellas os dejo el texto que escribio Barbara, alumna de este centro, y que compartió con nosotros y nosotras desde el el esceneario de la Plaza del Polvorista




Hola, me llamo "Maria Nadie".
Perdona que lleve estas gafas, es que ayer me cai y me da verguenza que me veas los ojos.
Perdona que lleve estas mangas largas, es que soy muy torpe y siempre me estoy golpeando y llena de cardenales.
Perdona que me cubra con este pañuelo, no soy musulmana, pero no quiero coger frio en el cuello.
Soy una mujer adulta, trabajadora, decente. Nunca he robado, ni nunca he matado. Soy creyente, Dios es mi fuerza y en El confio..
Hace años conoci al que yo creia que era un buen hombre, me enamore, decidimos formar un proyecto de familia, una unidad de convivencia, pero un dia, sin saber porque, la cosa cambio; ya no me miraba con ojos dulces, todas sus palabras estaban llenas de ira, deje de ser su refugio,¡ me hacia sentirme tan sola!!!!!!!!!
Y entonces ocurrio aquello....................esa vez que vino de la calle, y sin mediar palabra me dio una bofetada, la primera. Ese dia lloro, me dijo que le perdonara y yo le queria y lo perdone. No iba bebido, no iba drogado, simplemente lo hizo porque pudo.
Pero no fue la ultima. Hay veces que es tan fuerte, tanto el daño que me hace que no puedo evitar pedir socorro a gritos, pero nadie me ayuda. Los vecinos me evitan en la escalera y los policias municipales me lanzan miradas socarronas, un guardia civil me pregunto un dia, que intente denunciarlo, que que putadas le hacia para que el se viera obligado a pegarme. Nadie pienas que sea culpa suya, solo yo soy la culpable.
A mi familia no puedo contarles lo que pasa, porque no quiero que se metan en un lio. Quizas ellos se huelan algo, aun asi no dicen nada. Tampoco quiero hacerlos sufrir.
Mis amigas me dice que me vaya pero, como sacar a mis hijas de su casa, de sus clases, de sus amigos? Como obligarles a que dejen atras toda su vida? Asi y todo son las unicas que saben de mi triste destino, pues son testigos de todo lo que ocurre. Y ademas, donde llevarlas?, que tipo de trabajo me darian si en cualquier momento el puede venir a montar un escandalo? Cuantas veces mas tendria que huir?
Nadie me entiende, nadie me ayuda, nadie me escucha...............y ademas, hay momentos en que es como al principio. El me dice que me quiere, me hace regalos, me piropea y yo rezo, rezo muy fuerte para que todo haya pasado. Pero siempre vuelve, siempre vuelve el loco peligroso que me viola, que me patea, que me estrangula.
Nadie me entiende, nadie me ayuda, nadie me escucha................a veces, cuando lo veo venir lleno de odio hacia mi, cierro los ojos y pido que todo acabe, que me mate ya y termine con este sufrimiento. Al fin y al cabo no soy nada, no soy nadie.
Porque si fuera alguien, la gente en la calle no me volveria la cara, se acercaria a decirme que cuente con ellos; si fuera alguien, los policias que llegan a mi casa despues de una paliza, custodiarian mi puerta para que no se pudiera acercar a mi nunca mas; si fuera alguien, mi familia le partiria el alma; si fuera alguien, nadie pensaria que igual me merezco lo que me pasa; si fuera alguien, escuchariais mi historia sin pensar que esto es algo "desagradable" o que es algo que le pasa a los demas.
Si fuera alguien, no me dirian con reproche que es tan buena persona y me quiere tanto.....
Nadie me entiende, nadie me ayuda, nadie me escucha...................vivo con un terrorista que no es de al qaeda, no es de ETA, no es del IRA, pero al que nadie persigue.
Hoy, no hay manifestaciones multitudinarias que llenen la Castellana por mi, porque nadie puso una bomba al paso de mi coche; tampoco va a salir la Iglesia a la calle defendiendo mi derecho a la vida, porque yo ya no soy un feto; por mi, ninguna asociacion llamada Manos Blancas se concentrara a las puertas de ningun ayuntamiento, ni ninguna Ley de Memoria Historica conseguira que se clame en mi nombre o lo graben en un monolito dentro de 70 años; por m Hazte Oir no pondra ninguna denuncia en ningun juzgado.
Solo soy una mujer que tuvo unos sueños, que una vez amo y creyo ser amada, solo soy una mujer que quiere vivir en paz.
Pienso que igual, el año que viene, ya no pueda hablaros. Igual el año que viene soy parte de una de esas listas que se distribuyen los ultimos viernes de cada mes en esta plaza. Igual el año que viene ya sera tarde para mi. Pero no para mis compañeras. Mi mas ferviente deseo seria que nunca nos volvieramos a encontrar en estas fechas.
Yo os pido. YO TE PIDO, a ti la del jersey rojo, a ti el de las zapatillas azules, a ti que eres aficionado al flamenco, a ti que te gusta el rap, a ti, a ti, a todos y todas vosotros y vosotras, que nunca, jamas, volvais la espalda al maltrato.
Di con voz ALTA Y FUERTE NO AL MALTRATO!!!!!!!.

25 de Noviembre es el dia contra la violencia de género, un día especial para trabajar por la erradicación de la violencia contra las mujeres




El próximo jueves 25 de Noviembre es el dia contra la violencia de género, un día especial para trabajar por la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Entre los actos convocados habrá una manifestación que saldrá a las 12 de la Plaza de España y acabará a las 12'45 en la Plaza del Polvorista. En ella partciparán los alumnos y alumnas de diferentes centros educativos de la localidad.
Este año hemos decidido ir como Centro de Educación Permanente pues es un terrible problema que afecta a muchas de nuestra alumnas. Incluso algunas de las mujeres que han siso asesinadas ennuestra ciudad a lo largo de los últimos años fueron en algun momento de su vida alumnas y compañeras nuestras. El lema de nuestr pancarta sera "Despierta, decidete, denuncia" dirigido hacia toda la comunidad no sólo hacia las mujeres.
Un grupo de alumnas esta preparando la pancarta- ver la foto arriba - e invitamos a todoas las mujeres y hombres del centro a participar en la manifestación.
Gracias por vuestra ayuda para elaborar el lema de la pancarta.

Las personas que quieran ayudar a elaborar la pancarta pueden venir al Centro el próximo jueves a a las 10'00 horas y salir con nosotros desde allí. A los demás os esperamos el dia 25 a las 12 en la Plaza de España.


____________________________________________________________________
PROPUESTAS DE LEMAS PARA LA PANCARTA QUE HEMOS RECIBIDO HASTA HOY :




EL CONOCIMIENTO NOS HACE CONOCER LOS MALOS TRATOS.


MUJER DENUNCIA


BASTA YA DE TANTO MALTRATO DE GENERO


NO MAS VIOLENCIA DE GENERO


TODOS SOMOS IGUALES,


NO NOS CONVIRTAMOS EN ANIMALES.


2011 sin MALTRATO.


¡PIENSALO COBARDE ¡


CONTRA LA VIOLENCIA, CULTURA Y BUENOS TRATOS

14 de noviembre de 2010

Margari nos cuenta como vio la Mesa Redonda "Un gran reto: Volver a estudiar"

El miércoles 10 de noviembre asistí a una mesa redonda en el “Centro de Santo Domingo” (como público), sobre las seis treinta de la tarde; con un salón de actos repleto.
Los ponentes eran: Juan Rincón (profesor del centro), Joaquín (jefe de estudios), Ramón Porras (psicopedagogo), y tres alumnos, Debora (joven madre), Lucía (estudiante emprendedora), Paco (parado y estudiante en formación básica).
Comenzó el director del IES Santo Domingo, Emilio Flor, dando una breve charla a los jóvenes estudiantes, hablando de la importancia que tiene continuar formándose; también dijo una frase muy bonita “Las personas somos como árboles que han sido pisoteados, pero después de llegar a la escuela son regados y abonados para crecer fuertes”.
Continuamos viendo unos diez minutos de video, de un programa televisado “Para todos la 2” donde nuestro profesor Juan, entre otras dos docentes hablaba de la importancia de los centros de adultos.

Después de realizar la presentación y explicar que conmemorábamos el día de la alfabetización, continuó el educador Juan Rincón, agradeciendo a Pablo Freire los derechos que nos ha otorgado al poder compartir opiniones y sabiduría entre profesores y alumnos. Luego Debora para contara su experiencia.

Esta joven madre de dos niños pequeños, se ha dado cuenta de la importancia que tiene estudiar, pues desea poder ayudar a sus hijos cuando se lo pidan, en los deberes sin quedarse atrás en la vida; y obtener algún titulo para incorporarse en el mundo laboral. Tiene un fuerte apoyo de los que le rodean. ¡Admirable, sus ganas!
Lucía no pudo estudiar en su época, pues tuvo que incorporarse al trabajo muy joven y ahora con sus hijas mayores se ha sacado el graduado através de un curso en la radio, y continua con la secundaria en el centro, a la espera de ingresar algún día en la universidad. ¡Una verdadera emprendedora!
A Paco le ocurrió algo parecido, lo incorporaron a trabajar muy pequeño para aportar economía a la familia, sin poder obtener estudios mínimos. Ahora, al encontrarse en paro, no quiere dejar pasar la oportunidad que le da la vida de sacarse la formación básica. Perder el tiempo en el sofá no lleva a nada. ¡Una acertada forma de pensar!
Moderando la mesa Juan, dio paso a Joaquín; que explicó y colaboró la importancia de no abandonar y continuar con los estudios, dando un porcentaje de aprobados con matriculas en los centros de adultos.
Ramón Porras al igual que los anteriores, animó a todos a no desertar y expuso la importancia que se adquiere al obtener un titulo, tanto personal como socialmente.
Una vez expuesto los motivos de cada uno de los ponentes, se pasó a los ruegos y preguntas.
Algunas alumnas de las butacas contaron sus motivos y experiencias al pasar por la escuela de adultos; una profesora jubilada también animó a todos los mayores a apuntarse al centro, sea clase de informática o de alfabetización... pues para ella era maravilloso continuar formándose y salir de la rutina. Continuaron algunas preguntas (que no recuerdo).
Se cerró la sección, pidiendo voluntarios para la entrega de un bolígrafo a los participantes (en agradecimiento a su aportación). Algunas cámaras se disparaban para perpetuar el acto, haciendo que finalizara un coloquio muy interesante.

4 de noviembre de 2010

Celebramos el dia de la Alfabetización


El dia 9 de Noviembre a las 17'30 en el IES Pedro Muñoz Seca, el grupo de Teatro Jacaranda del CEPER Juan XXIII de Sevilla interpretará la obra "La Habitación 13" escrita por el propio grupo. Invitamos de mabnera especial a todas las alumnas y alumnas de los planes de Salud y Patrimonio.


El dia 10 de Noviembre a las 18'30 en el IES Santo Domingo, celebraremos una mesa redonda con el tema: "Un nuevo reto, volver a la escuela". Intervendrán alumns del Centro, profesortes del CEPEr y del IES Santo Domingo y Ramón Porras, psicopedagogo. Invitamos de manera especial a las alumnas y alumnas más jovenes de los planes de Secundaria, Formacióm Básica, Inglés e Informatica.