Mostrando entradas con la etiqueta Septima propuesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Septima propuesta. Mostrar todas las entradas

30 de noviembre de 2010

MADRE E HIJO. Susi Velazquez

- Por Dios otra vez este hombre chillando
- ¿ Que pasa mamá?
- Yo he visto subir a Carmen con el niño.
- Voy a llamar a la policía hijo.
- Por favor no me hagan más preguntas, vengan pronto la vida de una madre con su pequeño está en peligro.
- Sigue insultándola , el niño llorando y la policía que no viene.
- Mamá, mamá, ya están hay.
- Me tiemblan las piernas.
- Ya salen mamá y lo llevan esposado.
- Que valiente eres mamá .
- Hijo cuando pueda, tengo que contarte algo de tu abuela, ella sufrió mucho.
- Anda ponte los zapatos que vamos a ver a Carmen y a llamar a su hermana.

Madre e hijo . Victoria Segura

-¿Mama que son esos gritos ?
-Es Irene la vecina que de un tiempo para acá las peleas
con su pareja son constantes
-Pero si se pelean tanto ¿ por qué siguen juntos?
-Bueno ella dice que el no es tan malo es que cuando bebe no parece la misma persona y se pone agresivo
-¿No crees que deberíamos hablar con el e intentar que baya a alcohólicos anónimos?
-¿Tu crees que nos escuchara?
-Por lo menos lo intentamos por el y por Irene.

MADRE E HIJO. Enrique Segura

-Mama Ramón y Antonia están discutiendo de nuevo.
-Luisito es que están los dos enfermos.
-Mami yo cuando estoy enfermo me llamas al medico y me obligas a meterme en la cama y por ello ni grito y doy golpes.
-Bueno Luisito es que los vecinos tienen una enfermedad que ellos mismos se han buscado las drogas.
-Pero habrá alguna medicina para ello que no sea el gritar, insultar y pegar.
-Mas que medicina seria denunciarlo a la policía pero tengo miedo a la represalia que pudiera tener Ramón hacia Antonia.
-Mami yo esto que me dices no lo entiendo muy bien pero habría que hacer algo por los dos.
-Pues mira ahora que me lo dices esto me acuerdo de una amiga que es medico y ASISTENTA SOCIAL. Hablare con ella de este problema e igualmente podría solucionar el problema que tienen Ramón y Antonia.
-Además me gusta que me lo hayas dicho porque no podemos estar indiferente ante problema de este tipo. HIJO MIO SIGUE ASI.
EN LA VIOLENCIA DE GENERO SI TODOS APORTAMOS UN GRANITO DE ARENA PODREMOS VENCERLA.
MADRE E HIJO. CARIDAD LEIVA



-Baja la tele Pablo!
-Por que mamá está bien
-Pues tiene un chillerio la película de indios
-No madre es una comedia (al estar pendientes)
-Ves que te decía, es algo que pasa en el piso de abajo
-Lo de siempre
-Pues lo siento voy a llamar al 016 ellos sabrán que hacer, últimamente esto va peor
-Si no tendremos que ir a ver qué pasa por si ella necesita ayuda

LA LLAMADA DE UN NIÑO. Nati Parra

Pablo y su madre María, están viendo la televisión, un documental acerca de los animales marinos, cuando de repente Pablo, un poco asustado le dice a la madre:

-¡Mama¡ Parece que escucho ruido arriba de casa, ¿tu los oyes también?
-Si hijo, cierra la ventana por favor. Los ruidos vienen de arriba y es el vecino del 3º, Manolo, que suele llegar a casa borracho y se pone a insultar a su mujer a base de gritos.
-¿Y no se puede hacer algo por ella mama?

-Si llamar a la policía pero cuando vienen, ella no lo denuncia por miedo a las
Amenazas de él. Esperemos que sea fuerte y ponga fin al infierno que esta pasando.
-Pero mama, no entiendo porqué le pega, si ella es una buena madre como tu.
-Si hijo, pero hay hombres que no respetan a las mujeres, son egoístas y machistas y se creen que son los dueños de su compañeras.


Pablo sin que su madre lo supiera y conmovido por la situación de esa mujer llama a la policía.

-¿Es la Policía?
-¡Si dígame¡
-Me llamo Pablo, vivo en la calle del Peral Nº 11, 2ª Derecha.
-Dígame que le pasa Pablo.
-A mi nada, pero en el tercero donde vivo, se escucha a una mujer gritar como si
Le pegaran.
-No se preocupe Pablo, enseguida estaremos allí, me podrías decir el número de
la puerta, por favor.
-Si, la vecina vive en el 3º derecha.
-Muchas gracias Pablo.

Séptima propuesta

Para seguir trabajando por una parte el tema de la violencia de género y a otro nivel, los dialogos de los personajes en un relato usando el estilo directo, les propuse que imaginaran el dialogo entre una madre y su hijo que escuchan por la ventana del patio de luces los gritos de una mujer maltratada. Debía ser 10 intervenciones de cada personaje aproximadamente sin usar actotaciones ni ningún otro añadido narrativo.