Blog del Plan de Conocimiento y conservación del Patrimonio - literario- Andaluz
30 de noviembre de 2010
MADRE E HIJO. Enrique Segura
-Luisito es que están los dos enfermos.
-Mami yo cuando estoy enfermo me llamas al medico y me obligas a meterme en la cama y por ello ni grito y doy golpes.
-Bueno Luisito es que los vecinos tienen una enfermedad que ellos mismos se han buscado las drogas.
-Pero habrá alguna medicina para ello que no sea el gritar, insultar y pegar.
-Mas que medicina seria denunciarlo a la policía pero tengo miedo a la represalia que pudiera tener Ramón hacia Antonia.
-Mami yo esto que me dices no lo entiendo muy bien pero habría que hacer algo por los dos.
-Pues mira ahora que me lo dices esto me acuerdo de una amiga que es medico y ASISTENTA SOCIAL. Hablare con ella de este problema e igualmente podría solucionar el problema que tienen Ramón y Antonia.
-Además me gusta que me lo hayas dicho porque no podemos estar indiferente ante problema de este tipo. HIJO MIO SIGUE ASI.
EN LA VIOLENCIA DE GENERO SI TODOS APORTAMOS UN GRANITO DE ARENA PODREMOS VENCERLA.
29 de noviembre de 2010
Mi 1º día y único de trabajo. Enrique Segura
Esta historia me paso en Santiponce en Sevilla.
Yo me llamo Enrique Segura “El Pala” apodo que me dieron mis compañeros de trabajo ya que trabajo como palista maquinista en una PALAEXCAVADORA con una empresa de Chiclana de la Fra. Que se llama Derribos Aragón.
Era mi 1º trabajo con dicha empresa que trabajaba con subcontrata para la Junta de Andalucía en un viaducto de gas que pasaba por la zona teníamos que hacer una zanja para meter los tubos del viaducto. Los Peritos y Arquitectos de la junta nos avisaron de la posibilidad de dar con restos arqueológicos dada la cercanía delas ruinas Italicas, para que tuviéramos mucho cuidado a la hora de excavar.
Empezamos un lunes del mes de MARZO por cierto muy lluvioso por lo que el campo se encontraba con bastante barro por el agua caída no podíamos para yo estaba con mi maquina y éramos una cuadrilla 8 ó 10 componentes mas el camionero que retiraba la tierra extraída.
La 1º capa era puro barro fácil de quitar, pero conforme ibas profundizando costaba mas trabajo. A media mañana después de quitar la capa de barro tope con algo mas duro de lo normal con un ruido seco que me puso en aviso respecto a lo que me habían comentado los peritos. Empecé a quitar tierra con mucho cuidado llame a los compañeros los cuales manualmente dejaron al descubierto una loza de mármol de gran tamaño y grosor.
A mi me parecía una lapida de una tumba con unas inscripciones que no entendíamos inmediatamente llamamos al encargado el cual nos dio orden de parar el trabajo hasta que los experto de la junta no lo vieran.
Fue mi primer día de trabajo y ultimo de momento.
SE ACABO LA TRANQUILIDAD. Enrique Segura.

Estaba yo descansando en mi placentera casa de la playa, de las aventuras de la Sra. Braulia, descanso merecido y necesario después del ajetreo que tuve con ella.
Es muy buena persona pero con más marcha que las muñecas de famosa; no se cansa y la verdad es que me revienta. De pronto sonó el teléfono RING, RING.
¿Quién SERA?
-Hola Jimmy soy Braulia QUE TAL.
-Hola Sra. Braulia a que se debe su grata llamada, ¡oju con lo tranquilo que estaba!
-Pues Jimmy he planeado una excursión por las llanuras mongolas hay que andar un poco pero ello te puede llevar con la mente a caminar junto al mismísimo GENGIS KHAN
-Dña. Braulia la verdad es que me parece muy bien pero.
-No hay mas que hablar saldremos la semana que viene. Y luego para descansar un poco haremos un crucero por los fiordos noruegos.
-Sra. Braulia a mi es que el agua y el frio me dan un poquito de jindama.
-Jimmy no te preocupes por el agua estaremos muy poco tiempo y los fiordos lo haremos en trineo no te perece espectacular.
-Bueno Dña. Braulia visto las dudas que tienes lo acepto y que sea lo que dios quiera.
Bueno se me acabo la tranquilidad, pero por la gloria de mi madre yo corto el teléfono y me mudo a un pueblo RURAL. Una vez que venga de este viaje y no me va a encontrar ni Dña. Braulia ¡ESPERO!
21 de octubre de 2010
CUMPLEAÑOS AGRIDULCE. Enrique Segura
Dicha joven me salvo de morir ahogada en la playa, en un descuido mío no vi la resaca que había aquel día y el agua me llevaba hacia adentro y a mi edad no tenia fuerza para poder nadar hacia la orilla. Los socorristas me dieron el nombre de la chica (Montse) y su dirección y fui a verla.
-Hola joven.
-Hola Dña. Braulia ¿Qué tal? .
-Pues gracias a ti muy bien con vida.
-Lo habría echo cualquiera.
-Si pero fuiste tu.
-Por cierto me salvaste la vida pero fue casualidad o el destino.
-Pues la verdad fue un maromo que andaba por allí paseando en el cual yo me fije.
-Bueno la juventud fue mi destino.
-Te llamas Montse ¿Cuántos años tienes? .
-Tengo 24 años y los cumplí el mismo día que le salve la vida ese fue mi regalo.
-Te di el día hija.
-No importa fue día triste y alegre a la vez salve una vida y perdí un hombre, pero ya habrá mas. No cambiaria nada de lo que paso aquel día.
Gracias Montse no es tan mala la juventud como la pintan. Seremos amigas para toda la vida.
EL PROFESIONAL DEL ENGAÑO. Enrique Segura
Don Pepone le propongo una idea para compensarme que Vd. Me arruino y no utilizar esta pistola ni contra Vd. Ni contra mí. Mi idea es que con su ayuda podamos fingir mi muerte para poder cobrar el seguro con lo cual no me compensaría no totalmente de mi ruina pero con Vd. Y algunos amigos más suyos posiblemente me ayudarían a tener de nuevo mi patrimonio igual que antes. Don Pepone asintió con la cabeza con la idea y se llevo a cabo con el y algunos amigos mas de Don Pepone.
Al final tanto va el cántaro a la fuente que ¿?.
10 de octubre de 2010
RECUERDOS DE MI NIÑEZ. Enrique Segura
No sé por qué razón se me quedó grabada aquella escena que no tenia nada de extraordinario. Era un día cualquiera. Como otros tantos, yo había salido con mi hija Consuelo, de ocho años, a dar un paseo por el campo.
Campo que hacia ya muchos años que no lo disfrutaba como en mi niñez desde que me fui a la capital. Yo soy de un pueblo típicamente manchego de cuyo nombre si me quiero acordar, Villanueva de la Fuente (C. Real).
En este paseo con mi hija por el recuerdo ella se quedo un poco asombrada al ver como un hombre iba montado sobre una plancha de madera tirada por un burro eso a mi hija le llamo mucho la atención preguntándome que hacia dicho hombre yo le conteste que el lugar se llamaba ERA y estaba TRILLANDO el trigo. Para mi no era nada de extraordinario pero para mi hija si. Yo me traslade sobre unos 40 años a mis recuerdos de mi infancia.
Espero que este mundo pueda seguir conservando estas tradiciones para que mi hija cuando sea adulta y vuelva al pueblo posiblemente con mis nietos les pueda contar lo mismo que yo le conté. Aunque la tecnología acabe con estas tradiciones por lo menos que sepamos cuidar el medio ambiente por el bien de la HUMANIDAD.