29 de noviembre de 2010

NUNCA PERDER LA ESPERANZA. Susi Velazquez






Jimmy llegó a la vida de Doña Braulia cuando ya no lo esperaba. Se había resignado a la soledad. Fue por casualidad, como todas las cosas importantes en su vida.
Coincidieron en la estación de Santa Justa en Sevilla, a él le llamó la atención la ropa deportiva que llevaba y su sonrisa.

- ¡ Good morning!
- ¡ Hola hijo, buenos días!
- ¿ Es Vd. Española? pensaba que era americana
- Si guapo, andaluza, de Carmona.
- Braulia Escribano.
- Jimmy Daniela.
- Yo soy americano, de New York
- ¡OH New York!...que me gustaría ir, siempre fue mi sueño…
- ¿ Y que haces aquí en Sevilla?
- Vine para estudiar español, pero me he quedado sin dinero y quiero buscar un trabajo, voy para Córdoba.
- Pues creo que puedo ayudarte.
- ¿ Vd.? Y ¿ Como?...
- Te ofrezco un trabajo, pues serías mi secretario, hace dos meses que estoy buscándolo, el que tenía se colocó en un banco , y me hace falta una persona que hable ingles, es fundamental para mi negocio.
- No sé que decirle…
- Pues piénsatelo, y este es mi número de teléfono me llamas en cuanto que puedas. Me marcho ya están anunciando mi tren.
- Bueno joven creo que este encuentro nos va a beneficiar a los dos, tu aprendes español ganas dinerito y yo veré cumplido mi sueño de ir a ese viaje. Y si todo nos va bien pienso que no va a ser el ultimo.

LA ABUELA SURFERA, Soraya Soriano




Doña Braulia es una mujer de ochenta años, delgada con el pelo blanco, siempre va acompañada de su bastón, es de carácter alegre y muy activa.
Jimmy es un chico joven, un tanto desgarbado tiene el pelo rojo y la cara llena de pecas, su carácter no es tan alegre como el de la anciana.
-Ya sabes Jimmy me tienes que enseñar algo que yo no sepa hacer ¿que me tienes preparado hoy?
-pues no se doña Braulia,pues no creo que este capacitada para subir a una tabla de surf.
-como que no, ya estas tardando en meter las cosas en el coche.
-pero usted no podra con tanta artrosis y ademas pasara frio.
-frio? Para que estan los trajes de neopreno, los has traido?
-si ya estan guardados.
-pues vamos camino de Tarifa.
Llegaron a la playa hacia mucho levante y las olas median casi cuatro metros. Se colocaron los neoprenos doña Braulia estaba tan euforica que ni siquiera se dio cuenta que habia dejado su baston sobre la arena.
Alli estaban cada uno con su tabla esperando una buena ola.
-esta , esta es buena doña Braulia . Ella saltó pero la ola le dio un buen revolcon.
-ya se lo dije esto no es para usted.
-de eso nada no habra ola que se me resista, menuda soy yo. Cojio carrerilla y se volvio a meter en el agua.esta vez si lo lograba alli estaba ella en la cresta de ese pedazo de ola con los brazos en cruz y gritando
-Jimmy lo conseguí, ya me puedo comprar mi furgoneta llenas de grafitis donde ponga en letras bien grandes BRA LA ABUELA SURFERA.
Soraya Soriano Valiente

EL TRATO- Carmen García




Doña Braulia no era una ancianita achacosa, muy al contrario, desenvuelta, ágil para su edad y con ganas de aprender y disfrutar de todo lo que la vida le ponía a su alcance
.El trato al que había llegado cuando Adela la salvó la vida arrancándola de debajo del vertiginoso y macizo patinete de madera y acero, donde cabalgaba el intrépido Jimmy consistía en que el adolescente tendría que vivir con ella una aventura.
Cuando Adela, agarrando por la oreja al saco de hormonas en explosión que era su adolescente hijo, le comunicó que tendría que apechugar con D. Braulia y correr una aventura con ella, A Jimmy solo le quedó maquinar la aventura más perversa y arriesgada.
-Doña Braulia,¿ sabe usted lo que es el Parktour?- dijo Jimmy girado su visera hacía la nuca.
-Nene, aquí donde me ves, soy campeona de salto de obstáculos Senior. +
-¿ Y que es eso de Senior +)
-Pues que + viejo no se puede ser. Anda, súbete los pantalones y deja de enseñar los calzoncillos.
-Señora, el Parktour, es peligroso hay que correr por la ciudad en línea recta es una mezcla de break dance, gimnasia deportiva, acrobacia y artes marciales.
-¡Andando!, dijo Doña Braulia dando un pescozón a Jimmy.
Salieron a la calle y el muchacho mirando con resquemor a D .Braulía le preparó un circuito endiablado.
No salía de su asombro
Para la anciana no había obstáculo, rampa, muro, abismo. Parecía endemoniada.
Cuando el día daba a su fin Jimmy estaba cansado, avergonzado y vencido por aquel carcamal.
Doña Braulia, sonriendo se despidió de él dándole un pellizco en el cachete.
Para Jimmy esta despedida fue la gota que colma el vaso.
Su boca se torció en una sonrisa aviesa y como un loco corrió a buscar su patinete.

26 de noviembre de 2010

El Gran sorprendido. Lourdes Granados


El joven Ernesto, empuñando una pistola, se presento en casa del hombre que le había arruinado.

-Va a pagar usted por todo lo que me ha hecho.

- Si muchacho, hágalo, me hace un favor.

Sorprendido y desconcertado, sin dejar de mirarlo no comprendía nada púes D. José era arrogante y orgulloso. De repente se abrió una puerta de una sala. Sorpresa todavía más grande se llevo, pues ya no había en la casa un D. José si no dos. Y pensó: cuando digo yo que lo malo abunda. Pero más raro fue cuando él segundo me animó a disparar, que le quitaría un gran peso de encima, que es lo que era su hermano para él. Y como lo último que yo quería hacer era una favor a esta persona, pues salí por la puerta igual que había entrado.

Algo pendiente : Elena Jarque



Jimmy estaba revisando su avioneta, cuando se presento una señora

-Es usted Jimmy.

La miro de arriba abajo, era una señora mayor, de ojos claro, pelo corto delgada y alta, vestida muy moderna para su edad.

-Si

-Hola, soy Braulia vengo para las clase de piloto.

Jimmy se sorprendió, pues no esperaba a una persona de esa edad, Doña Braulia se dio cuenta

-No te sorprenda hijo, pues en mi vida he hecho de todo, pero me quedo lo de pilotar un avión y la verdad, he pensado que no me quiero morir sin tener esa experiencia.

Jimmy se quedo todavía más perplejo, incluso tartamudeo un poquito

-bueno, recojo y empezamos.

Doña Braulia se fijo que era un joven muy apuesto, tenia el pelo negro, ojos verdes su cuerpo se notaba que estaba cuidado con clase de gimnasio.

Pasaron los días, y Jimmy vio que doña Braulia iba muy bien, y decidió de alejarse un poco mas de las pistas.

Iban hablando y admirando el paisaje, cuando Jimmy empezó a encontrarse mal.

-Vamos a volver

Dijo Jimmy

Dio aviso por radio, empezó a temblar y perdió el conocimiento, doña Braulia se puso un poco nerviosa, pero se armo de valor cogiendo el mando y hablo con la torre de control.

-Vamos hacer un aterrizaje de emergencia. Le dijeron

Doña Braulia con las instrucciones que le iban dando, intento aterrizar barias veces hasta que lo consiguió.

Cuando bajo de la avioneta y se llevaron a Jimmy, doña Braulia se sentó y mirando la avioneta se dijo

-esta aventura, termino

ABUELA Y NIETO, Nati Parra



Doña Braulia y Jimmy, son dos personajes muy interesantes. Braulia tiene 85 años, y es muy dinámica, le gusta mucho las aventuras y tiene una marcha no muy propia de su edad.

Por el contrario Jimmy tiene 16 años y es un poco pesimista, sale muy poco, casi siempre esta en la casa con el ordenador, pero esa tarde le llamo un amigo para que le acompañara a un encuentro de payasos y malabaristas. Estaba contento y alucinado de ver a tantos artistas en un lugar tan lleno de colores, globos, serpentinas, zancudos, pero su curiosidad fue cuando vio a una abuelita con avanzada edad, con los malabares, las pelotas, aros, y toda clase de juegos, dando volteretas como una jovencita, incluso pedaleando un alucinante monociclo.

Acercándose a ella la llamó:
-¡Abuelita! ¡Abuelita!
-Ella le contesto:
-No soy abuela, no he tenido nietos, me llamo Braulia ¿y tú?
-Me llamo Jimmy.
Y Ella le dijo:
-¿Quieres ser mi compañero en los juegos?
El acepto y estuvieron toda la tarde juntos, y al terminar quedaron para el próximo día para hacer paracaidismo, ya que era lo que le faltaba por hacer. Se dieron un beso y el dijo:
-De ahora en adelante serás mi abuela y yo tu nieto.

Cuarta propuesta: Las aventuras de Braulia y Jimmy

Uno de los relatos leido en el tercera propuesta nos mostraba dos peronajes muy definidos y con caracteres muy marcados: Jimmy, un chico joven, un poco perezoso pero ducho en deportes de aventura y Doña Braulia una mujer de edad que se aprovechaba de la oferta de socorro del compañero para realizar sus anhelos aventureros. Les propuese escribir sobre ellos.

25 de noviembre de 2010

Asi fue la preparación de la pancarta y nuestra participación en la manifestacion del 25 de Noviembre

Espero vuestras crónicas y vuestras impresiones para acompañar las fotos. Bajo ellas os dejo el texto que escribio Barbara, alumna de este centro, y que compartió con nosotros y nosotras desde el el esceneario de la Plaza del Polvorista




Hola, me llamo "Maria Nadie".
Perdona que lleve estas gafas, es que ayer me cai y me da verguenza que me veas los ojos.
Perdona que lleve estas mangas largas, es que soy muy torpe y siempre me estoy golpeando y llena de cardenales.
Perdona que me cubra con este pañuelo, no soy musulmana, pero no quiero coger frio en el cuello.
Soy una mujer adulta, trabajadora, decente. Nunca he robado, ni nunca he matado. Soy creyente, Dios es mi fuerza y en El confio..
Hace años conoci al que yo creia que era un buen hombre, me enamore, decidimos formar un proyecto de familia, una unidad de convivencia, pero un dia, sin saber porque, la cosa cambio; ya no me miraba con ojos dulces, todas sus palabras estaban llenas de ira, deje de ser su refugio,¡ me hacia sentirme tan sola!!!!!!!!!
Y entonces ocurrio aquello....................esa vez que vino de la calle, y sin mediar palabra me dio una bofetada, la primera. Ese dia lloro, me dijo que le perdonara y yo le queria y lo perdone. No iba bebido, no iba drogado, simplemente lo hizo porque pudo.
Pero no fue la ultima. Hay veces que es tan fuerte, tanto el daño que me hace que no puedo evitar pedir socorro a gritos, pero nadie me ayuda. Los vecinos me evitan en la escalera y los policias municipales me lanzan miradas socarronas, un guardia civil me pregunto un dia, que intente denunciarlo, que que putadas le hacia para que el se viera obligado a pegarme. Nadie pienas que sea culpa suya, solo yo soy la culpable.
A mi familia no puedo contarles lo que pasa, porque no quiero que se metan en un lio. Quizas ellos se huelan algo, aun asi no dicen nada. Tampoco quiero hacerlos sufrir.
Mis amigas me dice que me vaya pero, como sacar a mis hijas de su casa, de sus clases, de sus amigos? Como obligarles a que dejen atras toda su vida? Asi y todo son las unicas que saben de mi triste destino, pues son testigos de todo lo que ocurre. Y ademas, donde llevarlas?, que tipo de trabajo me darian si en cualquier momento el puede venir a montar un escandalo? Cuantas veces mas tendria que huir?
Nadie me entiende, nadie me ayuda, nadie me escucha...............y ademas, hay momentos en que es como al principio. El me dice que me quiere, me hace regalos, me piropea y yo rezo, rezo muy fuerte para que todo haya pasado. Pero siempre vuelve, siempre vuelve el loco peligroso que me viola, que me patea, que me estrangula.
Nadie me entiende, nadie me ayuda, nadie me escucha................a veces, cuando lo veo venir lleno de odio hacia mi, cierro los ojos y pido que todo acabe, que me mate ya y termine con este sufrimiento. Al fin y al cabo no soy nada, no soy nadie.
Porque si fuera alguien, la gente en la calle no me volveria la cara, se acercaria a decirme que cuente con ellos; si fuera alguien, los policias que llegan a mi casa despues de una paliza, custodiarian mi puerta para que no se pudiera acercar a mi nunca mas; si fuera alguien, mi familia le partiria el alma; si fuera alguien, nadie pensaria que igual me merezco lo que me pasa; si fuera alguien, escuchariais mi historia sin pensar que esto es algo "desagradable" o que es algo que le pasa a los demas.
Si fuera alguien, no me dirian con reproche que es tan buena persona y me quiere tanto.....
Nadie me entiende, nadie me ayuda, nadie me escucha...................vivo con un terrorista que no es de al qaeda, no es de ETA, no es del IRA, pero al que nadie persigue.
Hoy, no hay manifestaciones multitudinarias que llenen la Castellana por mi, porque nadie puso una bomba al paso de mi coche; tampoco va a salir la Iglesia a la calle defendiendo mi derecho a la vida, porque yo ya no soy un feto; por mi, ninguna asociacion llamada Manos Blancas se concentrara a las puertas de ningun ayuntamiento, ni ninguna Ley de Memoria Historica conseguira que se clame en mi nombre o lo graben en un monolito dentro de 70 años; por m Hazte Oir no pondra ninguna denuncia en ningun juzgado.
Solo soy una mujer que tuvo unos sueños, que una vez amo y creyo ser amada, solo soy una mujer que quiere vivir en paz.
Pienso que igual, el año que viene, ya no pueda hablaros. Igual el año que viene soy parte de una de esas listas que se distribuyen los ultimos viernes de cada mes en esta plaza. Igual el año que viene ya sera tarde para mi. Pero no para mis compañeras. Mi mas ferviente deseo seria que nunca nos volvieramos a encontrar en estas fechas.
Yo os pido. YO TE PIDO, a ti la del jersey rojo, a ti el de las zapatillas azules, a ti que eres aficionado al flamenco, a ti que te gusta el rap, a ti, a ti, a todos y todas vosotros y vosotras, que nunca, jamas, volvais la espalda al maltrato.
Di con voz ALTA Y FUERTE NO AL MALTRATO!!!!!!!.

25 de Noviembre es el dia contra la violencia de género, un día especial para trabajar por la erradicación de la violencia contra las mujeres




El próximo jueves 25 de Noviembre es el dia contra la violencia de género, un día especial para trabajar por la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Entre los actos convocados habrá una manifestación que saldrá a las 12 de la Plaza de España y acabará a las 12'45 en la Plaza del Polvorista. En ella partciparán los alumnos y alumnas de diferentes centros educativos de la localidad.
Este año hemos decidido ir como Centro de Educación Permanente pues es un terrible problema que afecta a muchas de nuestra alumnas. Incluso algunas de las mujeres que han siso asesinadas ennuestra ciudad a lo largo de los últimos años fueron en algun momento de su vida alumnas y compañeras nuestras. El lema de nuestr pancarta sera "Despierta, decidete, denuncia" dirigido hacia toda la comunidad no sólo hacia las mujeres.
Un grupo de alumnas esta preparando la pancarta- ver la foto arriba - e invitamos a todoas las mujeres y hombres del centro a participar en la manifestación.
Gracias por vuestra ayuda para elaborar el lema de la pancarta.

Las personas que quieran ayudar a elaborar la pancarta pueden venir al Centro el próximo jueves a a las 10'00 horas y salir con nosotros desde allí. A los demás os esperamos el dia 25 a las 12 en la Plaza de España.


____________________________________________________________________
PROPUESTAS DE LEMAS PARA LA PANCARTA QUE HEMOS RECIBIDO HASTA HOY :




EL CONOCIMIENTO NOS HACE CONOCER LOS MALOS TRATOS.


MUJER DENUNCIA


BASTA YA DE TANTO MALTRATO DE GENERO


NO MAS VIOLENCIA DE GENERO


TODOS SOMOS IGUALES,


NO NOS CONVIRTAMOS EN ANIMALES.


2011 sin MALTRATO.


¡PIENSALO COBARDE ¡


CONTRA LA VIOLENCIA, CULTURA Y BUENOS TRATOS

14 de noviembre de 2010

Margari nos cuenta como vio la Mesa Redonda "Un gran reto: Volver a estudiar"

El miércoles 10 de noviembre asistí a una mesa redonda en el “Centro de Santo Domingo” (como público), sobre las seis treinta de la tarde; con un salón de actos repleto.
Los ponentes eran: Juan Rincón (profesor del centro), Joaquín (jefe de estudios), Ramón Porras (psicopedagogo), y tres alumnos, Debora (joven madre), Lucía (estudiante emprendedora), Paco (parado y estudiante en formación básica).
Comenzó el director del IES Santo Domingo, Emilio Flor, dando una breve charla a los jóvenes estudiantes, hablando de la importancia que tiene continuar formándose; también dijo una frase muy bonita “Las personas somos como árboles que han sido pisoteados, pero después de llegar a la escuela son regados y abonados para crecer fuertes”.
Continuamos viendo unos diez minutos de video, de un programa televisado “Para todos la 2” donde nuestro profesor Juan, entre otras dos docentes hablaba de la importancia de los centros de adultos.

Después de realizar la presentación y explicar que conmemorábamos el día de la alfabetización, continuó el educador Juan Rincón, agradeciendo a Pablo Freire los derechos que nos ha otorgado al poder compartir opiniones y sabiduría entre profesores y alumnos. Luego Debora para contara su experiencia.

Esta joven madre de dos niños pequeños, se ha dado cuenta de la importancia que tiene estudiar, pues desea poder ayudar a sus hijos cuando se lo pidan, en los deberes sin quedarse atrás en la vida; y obtener algún titulo para incorporarse en el mundo laboral. Tiene un fuerte apoyo de los que le rodean. ¡Admirable, sus ganas!
Lucía no pudo estudiar en su época, pues tuvo que incorporarse al trabajo muy joven y ahora con sus hijas mayores se ha sacado el graduado através de un curso en la radio, y continua con la secundaria en el centro, a la espera de ingresar algún día en la universidad. ¡Una verdadera emprendedora!
A Paco le ocurrió algo parecido, lo incorporaron a trabajar muy pequeño para aportar economía a la familia, sin poder obtener estudios mínimos. Ahora, al encontrarse en paro, no quiere dejar pasar la oportunidad que le da la vida de sacarse la formación básica. Perder el tiempo en el sofá no lleva a nada. ¡Una acertada forma de pensar!
Moderando la mesa Juan, dio paso a Joaquín; que explicó y colaboró la importancia de no abandonar y continuar con los estudios, dando un porcentaje de aprobados con matriculas en los centros de adultos.
Ramón Porras al igual que los anteriores, animó a todos a no desertar y expuso la importancia que se adquiere al obtener un titulo, tanto personal como socialmente.
Una vez expuesto los motivos de cada uno de los ponentes, se pasó a los ruegos y preguntas.
Algunas alumnas de las butacas contaron sus motivos y experiencias al pasar por la escuela de adultos; una profesora jubilada también animó a todos los mayores a apuntarse al centro, sea clase de informática o de alfabetización... pues para ella era maravilloso continuar formándose y salir de la rutina. Continuaron algunas preguntas (que no recuerdo).
Se cerró la sección, pidiendo voluntarios para la entrega de un bolígrafo a los participantes (en agradecimiento a su aportación). Algunas cámaras se disparaban para perpetuar el acto, haciendo que finalizara un coloquio muy interesante.

4 de noviembre de 2010

Celebramos el dia de la Alfabetización


El dia 9 de Noviembre a las 17'30 en el IES Pedro Muñoz Seca, el grupo de Teatro Jacaranda del CEPER Juan XXIII de Sevilla interpretará la obra "La Habitación 13" escrita por el propio grupo. Invitamos de mabnera especial a todas las alumnas y alumnas de los planes de Salud y Patrimonio.


El dia 10 de Noviembre a las 18'30 en el IES Santo Domingo, celebraremos una mesa redonda con el tema: "Un nuevo reto, volver a la escuela". Intervendrán alumns del Centro, profesortes del CEPEr y del IES Santo Domingo y Ramón Porras, psicopedagogo. Invitamos de manera especial a las alumnas y alumnas más jovenes de los planes de Secundaria, Formacióm Básica, Inglés e Informatica.

21 de octubre de 2010

Santa Rita Patrona de Lo Imposible. José Valiente.


La anciana Doña Braulia, empuñando un bastón se presentó en la casa de la joven que había salvado su vida.......
…. le dijo que era muy devota de Santa Rita y estaba muy segura y agradecida de su Sanidad y de cuánto bien derramaba sobre sus fieles devotos .
Ya la forma de describir que “ se presentó” y “empuñando” un bastón da idea para presentir el carácter de la visita.
Había hecho promesa Doña Braulia, el día en que temió perecer ahogada antes de ser rescatada por la joven a quien llamaremos Salvadora el funesto día en que zozobró su barca, de: Trasladarse a Madrid donde radica el templo en que se venera a dicha Santa y caminar de rodillas por los 200 metros de la explanada que existe hasta el templo y una vez ante la milagrosa imagen mostrarle con la oración su gran agradecimiento, todo ello en compañía de su providencial salvadora.
La joven mostró su total oposición a los deseos de la anciana arguyendo que después de tantas visitas y entrevistas periodísticas sufridas, que delegaba en la persona de Doña Braulia la misión de expresarlo así a la Santa.
La anciana de cuya devoción y sinceridad no seremos nosotros quienes dudemos, además de aceptar la excusas de la joven se sintió muy honrada de ser portadora de tan importante misión que la ponía nuevamente en contacto con su Mediadora.

Otra vez de nuevo. Mercedes Doello

La anciana Doña Braulia, empuñando un bastón se presentó en la casa de la joven que había salvado su vida.Temblorosa llamó a la puerta, como un eco lejano se escuchaba:
¡Ya va! Ante ella apareció una chica de unos 25 años de edad, pelo rubio, ojos claros
y una sonrisa risueña…
-¡Buenas tardes Doña Braulia! (Exclamó con sorpresa)
-¿Cómo usted por aquí? susurró un de nuevo que no quiso decir, pero se le escapó.
-Buenas tardes María (respondió la anciana)
-Pase usted por favor (dijo ella).
Aquella señora volvía cada tarde, a la misma hora y sin recordar que ya había estado allí.
-Venía a darle las gracias por haberme salvado la vida
-No tiene que dármelas doña Braulia, fue un placer, volvería a hacerlo de nuevo.

Sin esperárselo le agarró las manos, y mirándola a los ojos, le volvió a dar las gracias.
Aquella mente tenía una gran facilidad para olvidar los últimos cinco minutos de su vida, no acordándose de lo anteriormente vivido.
Cada día, la bautizaba con un nombre diferente: María, Ana, Lucía...pero siempre con el mismo cariño y agradecimiento con el que llegaba a su casa cada atardecer, con la esperanza de que la escuchase.
Para doña Braulia aquellos minutos que pasaba con la chica, era devolverle la vida, haciéndole dejar atrás esa horrible enfermedad a la que hace a uno olvidar.
Con dificultad y empuñando de nuevo su bastón, se dirigió a la puerta y la abrió.
Durante unos segundos, volvió la cabeza hacia atrás.
Esbozó una sonrisa y cerró suavemente.
María se quedó unos instantes mirándola, quieta, pensativa y susurró: Hasta mañana Doña Braulia.

NO GANO PARA SUSTOS. ELENA JARQUE


-La anciana doña Braulia, apoyada en su bastón se presentó en la casa de la mujer que le había salvado la vida.

Allí sentada en el salón, esperando a que llegara Magi, observó que era una familia numerosa, pues en la mesa había un cuadro con muchos niños Magi y su marido.

Parecía que estaban bien situados por lo que había visto, la casa era grande y muy bien decorada, y además tenía sirvienta.

De pronto se escucho un alboroto en la cocina, gritos y golpes, los niños salieron corriendo, y cuando me vieron me dicen

_tiene que salir al jardín, pues hay una rata.

Yo, como pude ande todo lo deprisa que pude, cuando se me cruzo uno de los pequeños y me caí, todavía se formo mas alboroto, los niños llorando, Magi gritando, cuando me vio Allis patas arriba y preguntando

_esta usted bien, que degusto

_sí, no se preocupe, un tropezón de nada

_salgamos al jardín, estaremos mas tranquila.

Ya en el jardín fuera de los gritos nos sentamos y me dijo

_como esta doña Braulia, a que debemos su visita.

_vengo a agradecerle lo que hizo por mi, y le traía unos huevos de mis gallina, pero la verdad, no creo que estén vivo, pues con la caída seguro que se han roto.

_bueno lo importante es que este bien.

De pronto salio el marido, diciendo

_A sido una falsa alarma no era una rata, sino un hurón.

Y salía con el en los brazos.

LECCION. Caridad Leiva


La anciana Doña Braulia, empuñando un bastón se presentó en la casa de la joven que había salvado su vida. Bastón que odiaba pero que al no estar totalmente recuperada se escudaba en él. Para ella lo primero y segundo era cuidarse personal y estéticamente y administrar sus bienes.
-Ernestina!
- ¡oh Doña Braulia usted aquí en mi casa!
-Vengo a darte las gracias, y que me pidas lo que quieras
-No no! Ni pensarlo
-¡Por supuesto que sí, acabo de enterarme de lo más importante que me pasó en mi larga vida!.
Después de una larga tarde de charla Doña Braulia devuelta a su casa pensativa nó comprendía que había gente que hacía el bien a otros por nada a cambio.
Tenía tanta gente alrededor a su cargo que para ella eran invisible, entre ellas Ernestina ni siquiera sabía el vínculo familiar que les unía hasta esa importante tarde, se enteró que ni su hermanos que aun vivían ni sobrinos ni demás familiares pudieron hacerle su donación de médula , sin embargo pudo donarle Ernestina, que era hija de una prima segunda suya.Médula que germinó en ella.

LA SUPLICA

La anciana Doña. Braulio, empuñando un bastón se presentó en la casa de la joven que había salvado su vida.

- ¡ No te asustes hija!
- Vengo a ver al tirano que quiso matarme.
- ¡ No por favor Sra.!
- Tengo que hacerlo muchacha.
- Si lo hace, ésta vez no tendrá tanta suerte.
- Me da igual, ya soy muy mayor para tener miedo a morir.
- ¡Mi tío está loco y Vd. indefensa!
- No importa, no me iré sin que me diga, ¿quién apuñaló a mi hijo?.
- ¡No fue él, por favor…se lo aseguro!.

En ese momento mientras la chica suplicaba a la anciana, apareció él y en ésta ocasión disparó…,

LA ANCIANA DEL BASTON -Carmen García Pérez

La anciana Doña Braulia apoyada en su bastón, se presentó en la casa de la mujer que le
había salvado la vida.
Sus muchos años y achaques le daban un aspecto lastimero.
-No vengo a darle las gracias por haberme salvado dijo la anciana.
Laura estupefacta miro a la señora y niega con la cabeza.
-Perdón pero no se de que me habla.
-Por supuesto que sí, usted con un gran empujón me retiró de la calzada y evito que un borracho al volante de un coche, acabara con mi vida .Eso hizo cambiar mi destino.
-Señora, le repito que jamás la he visto en mi vida.
-Es usted una entremetida, me ha alargado la agonía que padezco me ha prolongado esta vida que aborrezco La deseo a usted una agonía como la mía.
Noche cerrada, asustada, sudorosa Laura despierta con el corazón acelerado.. Comprende que aquella escena no era real y suspira aliviada.
Suena el despertador, Laura salta de la cama y todavía angustiada se viste y sale apresuradamente hacía su trabajo.
Va a cruzar la calle, cuando aterrorizada, ve un coche que descontrolado se dirige hacía una anciana con un bastón que cruza la calle.
Laura ya empezada a correr hacía ella cuando bruscamente para y se gira hacía el lado contrario sin volver la cabeza.
Un ruido ensordecedor y las voces de horror de otros transeúntes llegan hasta ella.

GRATITUD A MARTA. Victoria Segura.

La anciana doña Braulia , empuñando un bastón se presento en casa de la joven que le avía salvado su vida
-Hola Marta no e podido venir antes a dartes las gracias por salvarme del atropello
-Lo importante es que a usted no la pillara el coche aunque no pude evitar que apartarla se cayera
-Bueno afortunada mente solo me di un golpe en la rodilla, que aunque no fue mucho tengo los huesos muy gastados y cualquier cosa me afecta mucho el medico me a dicho que no salga sin bastón
-¿y del coche se supo algo?
-Si la policía me dijo que alguien que estaba viendo lo sucedido tomo la matricula y así pudieron cojerlo , y que por pasarse de velocidad y saltarse el semáforo en rojo le iba a caer una importante sanción
-Bueno me tengo que ir vienen a recogerme, siempre estaré
en deudas contigo
-Cuídese mucho, y venga a visitarme cuando quiera, ¡y mucho cuidado con los pasos de peatones !

DOS BUENOS CORAZONES. Nati Parra

DOÑA BRAULIA SE LEVANTO MUY TEMPRANO, Y EMPUÑANDO SU

BASTÓN, SE PRESENTÓ EN CASA DE SALVADORA:




- BUENOS DÍAS SALVADORA

- BUENOS DIAS DOÑA BRAULIA ¿QUE LE TRAE POR AQUÍ?

- PUES MIRA HIJITA QUERIA HABLAR UN RATITO

- USTED DIRÁ LA ESCUCHO

- CUANDO ME SALVASTE LA VIDA DEL FUEGO DE MI CASA, YO TENÍA UN DINERITO GURADADO EN EL JARDIN Y QUIERO QUE SEA PARA TI.

- ¡¡NO, QUE DISPARATE!! , ES SUYO, NO LO NECESITO, VIVO SOLA Y CON MI PAGUITA TENGO MÁS QUE SUFICIENTE.

- YA LO SÉ, PERO POR FAVOR CÓGELO.

- ESTA BIEN, LO ACEPTARÉ CON UNA CONDICIÓN, SI TE VIENES A VIVIR CONMIGO, YA QUE TU CASA NO SE PUEDE HABITAR, ASI LAS DOS NOS HAREMOS COMPAÑIA.

CUMPLEAÑOS AGRIDULCE. Enrique Segura

La anciana Dña. Braulia, empuñando un bastón se presento en la casa de la joven que le había salvado la vida.
Dicha joven me salvo de morir ahogada en la playa, en un descuido mío no vi la resaca que había aquel día y el agua me llevaba hacia adentro y a mi edad no tenia fuerza para poder nadar hacia la orilla. Los socorristas me dieron el nombre de la chica (Montse) y su dirección y fui a verla.
-Hola joven.
-Hola Dña. Braulia ¿Qué tal? .
-Pues gracias a ti muy bien con vida.
-Lo habría echo cualquiera.
-Si pero fuiste tu.
-Por cierto me salvaste la vida pero fue casualidad o el destino.
-Pues la verdad fue un maromo que andaba por allí paseando en el cual yo me fije.
-Bueno la juventud fue mi destino.
-Te llamas Montse ¿Cuántos años tienes? .
-Tengo 24 años y los cumplí el mismo día que le salve la vida ese fue mi regalo.
-Te di el día hija.
-No importa fue día triste y alegre a la vez salve una vida y perdí un hombre, pero ya habrá mas. No cambiaria nada de lo que paso aquel día.
Gracias Montse no es tan mala la juventud como la pintan. Seremos amigas para toda la vida.

Tercera propuesta de trabajo

Como tercera propuesta acordamos cambiar los caracteres de los personajes para cambiar la historia así como intentar que los persdonajes durante la trama hablaran entre si con estilo directo - con guioncitos-. Don Braulio cambió de sexo y ...

"La anciana Doña Braulia, empuñando un bastón se presentó en la casa de la joven que había salvado su vida. "

Debían acabar la historia.

MAL PERDEDOR. Jose Valiente

El joven Ernesto, empuñando una pistola, se presentó en casa del hombre que le había arruinado:
No, no no voy a matarlo Don Braulio: Mire qué herramienta más mona me he comprado. ¿No se ha enterado que ya tengo licencia para el uso de arma corta?.
Pues no. No me había enterado de que había ascendido de categoría social. Claro desde que eres concejal se entiende. Pero tú sí sabias que me ocupo de la venta de armas y otros objetos que subastan en Juzgados y Comisarias que estoy autorizado para su comercio y que es mi medio de vida. Vamos que podías haberme comprado el arma con la que tanto presumes. De todas formas, al parecer a partir de ahora, tendré que llamarte Don Ernesto y tratarte de Señoría. En consecuencia te autorizo a que me apees el “Don” y me tutees.
¡Hombre no pensé que te sentaría tan mal que mi humilde persona progresara algo!.
Pues sí que me ha sentado mal tu proceder, hasta el punto de no saber si despedirme con el consabido “tan amigo como siempre”.

TAL Y CÓMO TE SOÑÉ. Susi Velazquez

“ El joven Ernesto, empuñando una pistola, se presentó en casa del hombre que le había arruinado:

¿ No me esperaba Cardenal?. Como puede intuir vengo a preguntarle de nuevo. ¿ Quienes son mis padres?. Y esta vez creo que obtendré una respuesta rápida.

El Cardenal como siempre trató de calmarlo. Pero Ernesto gritó. “ Esta vez no me marcho sin respuesta.”

El Cardenal abrió un cajón del que sacó un sobre y una fotografía y se la entregó.

Ernesto comprobó con lagrimas como la mujer de la fotografía era la que siempre veía en sus sueños.

Y dijo con voz apagada. “ Por siempre estarás a mi lado madre”

NO MALTRATES AL GATO –Carmen García

El joven Ernesto empuñando una pistola se presentó en casa del hombre que le había Arruinado la vida.
Le había visto salir y rompiendo un cristal del ventanuco del sótano se introdujo con la pretensión de esperarle hasta que volviera y así terminar lo que le había llevado hasta allí.
La altura desde la ventana hasta el suelo era considerable y fueron varias las vueltas que dio por el suelo hasta ir a parar sobre unas bolas peludas que le recibieron de muy mal humor.
Arañado, dolorido y malhumorado, Ernesto la emprendió a patadas con aquellos animalejos que se había interpuesto en su camino.
Más tarde, acurrucado en el primer piso desde donde podía contemplar todo el vestíbulo, temblando de frío y miedo, rodeado de sombras, pudo contemplar los ojos de los gatos a los que había maltratado, terriblemente brillantes, vigilantes y malignos.
Ernesto, con la pistola preparada, se desplazó hacía la escalera con la intención de disparar a aquellos diablos.
Le estaban volviendo loco, ya no recordaba para que estaba allí, solo quería que le dejaran en paz, que no le miraran, terminar con el pánico que le embargaba.
Ofuscado, con la mano en el gatillo,, puso el pie en el primer escalón, no le dio tiempo a nada más, sombras oscuras de ojos malvados se le enredaron entre las piernas y su cuerpo descendió en piruetas patéticas hasta caer en el vestíbulo ya cadáver como un muñeco roto.