Blog del Plan de Conocimiento y conservación del Patrimonio - literario- Andaluz
13 de marzo de 2014
EL DOCTOR ALEJO MURIO ASESINADO. Maria del Mar Alvarez
SABÍA QUE LLEGARÍAS. Inés Cordones.
MARISOL PRIMERA. Ines Cordones.
RECORTES. Inés Cordones.
Yo vivía en el bosque, junto al mar. Durante un tiempo, mi vida transcurrió relativamente feliz, me daban de comer, de beber, y me llevaba bien con mis compañeros.
Con el cambio de gerente la comida escaseó, así como su calidad. Hubo un ERE en la empresa, el personal quedó muy reducido. La limpieza de nuestros aposentos se redujo al mínimo. Los cuidadores ya no tenían tiempo para dedicarnos sonrisas ni caricias. Nuestra salud física y síquica empeoró.
Ante este panorama, fuimos convocados por quien en otro tiempo fue rey de la selva, nos reunimos en las piscinas donde antes danzaban orcas y delfines. Expusimos los graves problemas que nos acuciaban. Descubrí el declive de mis compañeros. Su majestad Leoncio I, no lucía su aristocrática y acicalada cabellera, ahora parecía de puro esparto; andaba renqueante y los veterinarios desistieron de hacerle una nueva operación de cadera. El altivo y musculoso gorila estaba muy delgado, parecía un faquir. El elefante hembra, después del incidente de Botswana, padecía depresión. Al tenebroso cocodrilo le daba vergüenza hablar, estaba “mellao”; un grupo de cotorras, lo estaba mortificando preguntándole que le había traído el ratón Pérez.
No todos estaban demacrados. El pavo real lucía una esplendorosa cola, que sin reparos desplegaba ante nosotros. La jirafa, esquelética, con el cuello retorcido por una contractura, le increpaba por chivato y por haberse vendido al gerente por un puñado de grano.
–No soy el único que no apoya vuestras reivindicaciones; los murciélagos me han dicho que ellos no piensan salir de la gruta, con lo asqueroso que está el parque tienen muchos mosquitos que comer– indicó. Mientras decía esto, pasaba por delante de la llama, que se dispuso a soltarle un salivazo, pero estaba tan deshidratada que no lo consiguió, más le sentenció: – ¡Ojalá te entre un dolor miserere, y se te destiñan “toa” las plumas de la cola! –; maldiciones como éstas las había aprendido de su antiguo cuidador, un gitano andaluz.
– ¡Vamos a votar ya!, tengo que ir a darle de mamar a mis cachorros–. Señaló una enclenque tigre, cuyas costillas se confundían con sus rayas. La pobre, se negaba a aceptar que sus crías habían muerto en el parto.
Eran tan graves nuestros problemas que decidimos hacer un manifiesto con nuestras reclamaciones y convocar una huelga.
Pregunté que debía hacer, pues yo era el primero que tenía que actuar, soy el papagayo encargado de hacerme las fotos con los clientes, a la entrada del parque. Me respondieron que llegado el momento, me diese la vuelta, dándoles la espalda, y que de paso, defecara, apuntando al objetivo de la cámara.
Al día siguiente, mi cuidador no fue a buscarme. Una asociación protectora de animales había puesto una denuncia y el zoológico fue precintado por orden del juez. Entonces pensé: “tal vez ahora descubran que no tengo papeles y me devuelvan a mi hogar, el bosque junto al mar.”
LA VENGANZA. Inés Cordones.
ESTRELLA TRAICIONERA. Inés Cordones.
ENCUENTRO EN ALTA MAR. Inés Cordones.
EL PARECIDO. Inés Cordones.
CONFLICTO DE INTERESES. Ines Cordones
CIEN AÑOS DE NAVIDAD. Inés Cordones.
29 de mayo de 2013
8 de octubre de 2012
Nuestras finalidades.
Hoy en día aparece una mayor conciencia de las relaciones que establece el hombre con su entorno, lo que lleva a una mayor interacción de las personas con el medio ambiente.
Es necesario, que comprendamos y valoremos el medio en el que vivimos e incidamos positivamente en él, actuando de una manera racional sobre los recursos culturales y naturales a nuestro alcance y adquiriendo actitudes para la conservación y mejora de los mismos.
FINALIDADES
Las finalidades que nos proponemos con este plan educativo son:
1. Trabajar la idea del desarrollo sostenible como vía de acceso a un estado de bienestar sin que por ello se comprometan los recursos para el futuro.
2. Reconocer el valor de la diversidad, tanto en el plano biológico como cultural, entendiendo ambos como elementos esenciales de la biodiversidad.
3. Entender que el planeta es un sistema cerrado en el que todo lo que sucede en una parte repercute en la totalidad del sistema.
4. Comprender que lo que sucede en cualquier parte del planeta repercute en el resto.
5. Conocer, comprender y respetar los numerosos valores culturales del entorno.
1 de junio de 2012
10 de abril de 2012
Dia del Libro. Mercadillo de libros usados.
Nuestro grupo de emprendedores y solidarios sera el encargado de la recogida de libros . Lo haremos los días 9-12-16-19 de Abril de once á once y media y los días 16-19 de Abril también en horario de tarde de cinco y media a siete. Os esperamos en el aula numero 8 de la planta alta.
Los libros se calificarán por colores(rojo,amarillo,verde y azul)según su estado de conservación,temática,tamaño de la letra etc....Se os entregaran tarjetas del mismo color de la calificación.
Se pueden traer un máximo de tres libros en buen estado. No se admitirán enciclopedias,libros religiosos,de publicidad etc ...
El día 23 de Abril estaremos en la entrada del centro en horario de mañana y tarde, para cambiar las tarjetas por libros del mismo color. Tambien habra una mesda con trabajo de artesanía y reciclaje de nuestro grupo.
No perdáis la oportunidad de intercambiar libros en estos tiempos de crisis.
Os esperamos.
1 de febrero de 2012
Dia de la Paz 2012
El pasado dia 30 celebramos el Dia Escolar de la Paz y la No Violencia. Unas 200 personas participamos en el montaje de un puzzle con la paloma de la paz y una cadena humana en el patio del IES Mar de Cadiz. Tras cantar el "Himno de Alegria" a doscientas voces pasamos al salòn de actos del instituto para ver la pelicula "Pequeña Miss Sunshine". Una alumna leyó un pequeño escrito elaborado por el grupo de Patrimonio CL. Tuvimos que salvar algunos problemas técnicos pero al final pudimos disfrutar - llorar, reir, pensar...- de la película. Fue un día lleno de emociones.

30 de enero de 2012
Texto del grupò de Patrimonio CL para el dia de la Paz

Hoy es el Día Escolar de La Paz y la No Violencia.
Mujeres y hombres del CEPER la Arboleda Perdida hemos aprendido que :
- La palabra es la mejor arma para luchar por la paz.
- No tendremos paz, si no somos capaces de perdonar ni entender el sufrimiento ajeno.
- La paz junto a la libertad y la dignidad forman los derechos fundamentales de todo ser humano.
- La paz no es sumisión, es justicia, libertad, entendimiento, amor y ganas de compartir la vida.
- Sabemos volar como los pájaros, viajar a otros planetas y comunicarnos con otras partes del mundo pero aún ignoramos. cómo convivir como hermanos
¡Quisiera que me dijeras,
dónde se encuentra la paz!
Una vez encontrada,
no soltarla jamás.
Carnaval 2012
La fiesta de Carnaval será en la semana del 20 al 24 de Febrero, - ya os diremos el dia exacto cuando nos lo comuniquen - a las 17'00 horas en el salón de actos del IES Tejada, junto al cuartel de la Guardia Civil.
Estás invitada a venir, a venir disfrazada si quieres, a venir sin niños menores de 18 años y a venir con ganas de cachondeo y de aplaudir y bailar.
31 de mayo de 2011
Escribir un soneto
Un soneto me manda hacer Violante
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto;
burla burlando van los tres delante.
Yo pensé que no hallara consonante,
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.
Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.
Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.
PRUEBA A HACER UNO.
24 de mayo de 2011
Creando coplas.
Yo te pongo de tarea
Que contestes por fandangos
Con ocho los cuatro versos
Segunda y cuarta rimando
Y asi te quito el suspenso
4 de mayo de 2011
A la Feria, a la Feria.

El menú: arroz, pimientos, tortilla, paletilla, queso, croquetas, pinchitos , montaditos, cazón y chocos fritos,
Bebidas: - rebujito, refrescos, cervezas.
Postre: Bombon Helado.
Hay que apuntarse y pagar antes del dia 11 de Mayo. ¡¡Animaros!!
27 de abril de 2011
VI CONCURSO DE POESÍA “Maestra Victoria Alba Regife”
BASES
1. Podrán concurrir todos las personas vinculadas a algún Centro de Educación Permanente o de enseñanza para personas adultas de España, bien por estar matriculadas actualmente o por haberlo estado o por pertenecer a alguna Asociación de Personas Adultas, pudiéndose presentar un único poema por persona.
Habrá que enviar un certificado que avale la relación mantenida con dicho centro en el caso de ser premiada.
- El tema será libre.
- La extensión del mismo no sobrepasará los 30 versos
- Los poemas se presentarán a mano, máquina u ordenador y en folio blanco
- Es condición indispensable para participar en este concurso que el escrito sea original. No se admitirán plagios, adaptaciones o paráfrasis de textos ya editados o divulgados por cualquier medio
- Los trabajos se presentarán con un título, sin que éste pueda hacer referencia al autor o nivel de estudios. El trabajo no irá firmado.
El envío puede realizarse de dos formas:
A. CORREO POSTAL: Se grapará un sobre al poema en cuyo exterior figure el título y en cuyo interior se indicarán los datos personales: nombre, apellidos, nivel y centro al que pertenece. En caso de ser premiado deberá traer el certificado correspondiente.
B. CORREO ELECTRÓNICO: Asunto: Certamen Vito
Se adjuntarán dos archivos: el primero llamado Datos donde aparecerán los datos personales y la relación con el centro de educación permanente. En caso de ser premiado deberá traer el certificado correspondiente.
En el segundo archivo, llamado Poesía, en el que sólo aparecerá sin ningún otro dato la obra realizada con su título.
- El plazo de recepción de trabajos concluirá el jueves 12 de mayo a las 14,00 h.
- Los trabajos se remitirán a:
Centro de Educación Permanente “María Zambrano”
C/ San Bruno, nº 18
11.100 – San Fernando (Cádiz)
o a la siguiente dirección de correo electrónico: 11500419.edu@juntadeandalucia.es
- Una vez fallado el premio los trabajos presentados serán destruidos, reservándose el centro la posibilidad de quedarse con algunos trabajos finalistas para una posible y futura publicación.
- Habrá un único e indivisible premio de 150 euros El premio será entregado en los actos de la Semana Cultural del 16 al 20 de mayo y se le dará publicidad en los medios de comunicación locales.
- La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases.
14 de abril de 2011
Introduce los diálogos de los personajes - estilo directo - en los sitios donde se indica.
Al cabo de un tiempo de vida en común, él recibe una oferta de trabajo en el extranjero y se trasladan a Londres, al principio todo iba bien, pero trabajaba demasiado, ella estaba mucho tiempo sola y empezó a deprimirse. El tiempo tampoco ayudaba mucho siempre nublado, gris, triste y húmedo, esto la deprimía aun más. Echaba de menos el sol de su tierra, su calor, su luz y su alegría, recordaba los paseos al atardecer cogidos de la mano, contemplando el rojizo cielo con los últimos rayos del sol.(Segundo dialogo)
Él, entusiasmado con su trabajo y su nueva posición social no le presta mucha atención a los sentimientos de ella y poco a poco la relación va deteriorándose, cuando quisieron darse cuenta estaban discutiendo si seguir juntos o por el contrario si sería buena idea separarse una temporada.Ella decide volver, aunque eso le parte el alma, porque lo sigue queriendo .(Tercer dialogo)
Él se siente culpable de lo sucedido, se da cuenta de que sin ella no es nada, nota su falta, la echa de menos, pero ya es demasiado tarde. Ella ya no está.Él intenta superar el dolor volcándose en su trabajo aun más y esperando que el tiempo le cure las heridas, pero no olvidará nunca esa etapa de su vida.(Cuarto dialogo)