
Blog del Plan de Conocimiento y conservación del Patrimonio - literario- Andaluz
28 de febrero de 2011
24 de febrero de 2011
Excursiones y convivencia.
Es hora de que vayais participando en otras actividades del Centro. Por ejemplo, las excursiones.
Tenemos previstas en principio dos salidas y una convivencia. Os explico:
El dia 23 habra una excursión a Osuna. Entre otras cosas veremos el museo de la ciudad y comeremos junt@s en un restaurante de la localidad. Será una excursiòn larga - tardaremos casi tres horas en ir y otras tantas en volver - por lo que habrá que salir muy temprano. Está pensada para las personas que tengan buena movilidad porque nos moveremos mucho por la ciudad.
El mismo dìa 23 para la gente que tenga menos movilidad - quienes anden peor de las piernas - iremos a ver Ubrique. Veremos entre otras cosas el centro comercial de la piel y comeremos junt@s en un restaurante de la localidad. Saldremos a la hora de costumbre y haremos las paradas de siempre.
Para estas dos excursiones, el precio por alumno/a andará sobre los 20 euros, ya lo diremos con exactitud cuando sepamos el precio del restaurante, el autobús y de las visitas programadas.
El día 8 de Abril iremos al III Encuentro Provincial de Partcipantes en la Educacion Permanente que se celebrará en La Suara, una zona de convivencia en las cercanìas de Jerez. Serà un dia de campo en el que pàrtiparan miles de alumnos de toda la provincia. Puedes venir con nosotros en autobus - 4 ò 5 euros - o en tu propio coche. Cada persona debe llevar su comida, su silla, su mesa y si quiere su sombrilla para echar un dia de campo. El Centro organizará una paella para todos y los demás pondremos en común la comida.
Podeis ir diciendo al profesorado vuestras preferencias e intenciones. A partir de la semana que viene empezaremos a apuntar y a recoger los dineros.
22 de febrero de 2011
PALOMA
"lAS COSAS PEQUEÑAS DEJAN HUELLAS GRANDES"
Hace solo unas semanas que entraste por nuestra puerta, revoloteando, y te posaste tímidamente en un pupitre. Nos has estado mirando curiosa con tus ojitos alegres y has oído como relatábamos nuestras historias.
Nosotros también te observamos. Te hemos visto escribir notas, párrafos y hasta folios enteros. A veces has participado voluntariamente, otras un poco obligada por el profesor, y todo desde tu rincón. Nos has chivado (sin malicia como el apuntador del teatro), cuales eran las parejas de las cartas, como si fueses uno de nosotros. Hoy te decimos que te has integrado como uno más en la clase, aportando tu granito y te recordamos que tienes grandes “habilidades sociales”.
Mañana dirigiremos la mirada a tu mesa y te recordaremos como la chica sencilla que quiso aprender y se fue enseñándonos.
Ya remontas tu vuelo y te marchas a otro lugar, ojala “Paloma” que alces tus alas y llegues a lo más alto.
Como dice Juan, aquí tienes tu casa y unos amigos.
Buena suerte.
9 de febrero de 2011
Excursion a Granada - 2 dias- organizada por la Asociación de Alumnos La Catona

FECHA DE SALIDA: 31 de Marzo y 1 de Abril de 2011.
PRECIO POR PERSONA: 122 EUROS. En habitación doble.
DÍA 31 DE MARZO DE 2011
Salida a la hora prevista, parada en ruta, llegada a Granada y visita de LA CARTUJA. Posibilidad de parar para visitar la cripta de FRAY LEOPOLDO. Salida hacia el hotel. ALMUERZO BUFFET.
Por la tarde visita de la CATEDRAL Y DE LA CAPILLA REAL. Tarde libre.
CENA BUFFET Y alojamiento.
DIA 1 DE ABRIL DE 2011
DESAYUNO BUFFET. Salida para visitar La Alambra.(con guía autorizado)
Regreso al hotel. ALMUERZO BUFFET. Salida hacia el punto de salida.
HOTEL CARMEN 4**** Guía acompañante .Agua y vino en comidas
INCLUYE ENTRADAS. Precio de las entradas: Cartuja (2.50). Catedral (2.50). Capilla Real (2.50). Alhambra (12.00). Guía Alhambra (5.40).
APUNTARSE EN LA ASOCIACIÓN de ALUMNOS “LA CATONA”(en el centro de “La Arboleda Perdida) ENTREGANDO EL IMPORTE DEL VIAJE INTEGRAMENTE AL APUNTARSE
en horario: Lunes :de 4:30 a 5:30 Martes :de 6:00 a 7:00 Miércoles: de 6:00 a 7:00
Pueden inscribirse alumnos del centro más un acompañante solamente.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN : DEL 15 DE FEBRERO AL 15 DE MARZO (Se hará por estricto orden de llegada)
25 de diciembre de 2010
Concurso "Viste tu blog para estas fiestas"

Ya llegan. Ya están casi aquí: loteria, turrón, villancicos, familia;A aquellos y aquellas que teneis blog os planteo que hagais algo para que vuestro blog parezca mas fiestero : cambiarle los colores, ponerle música, hacer alguna entrada relativa a las fiestas, inventar un villancico. ¿Qué cómo se hace? Pues investigad por Google.
A quienes aún no teneis blog os planteo que escribais una carta a los Reyes Magos o un villancico- con mucho sentido del humor, ojito - y lo colgueis en los comentarios de esta entrada
El premio será un maravilloso desayuno navideño el dia 23 de Diciembre en un sitio a concretar más adelante .Podeis partcipar los de este curso, los de cursos pasados e incluso nuestros visitantes ocasionales. Animaros.
3 de diciembre de 2010
Lectura de poemas en el homenaje a Rafael Alberti
El próximo dia 16 de Diciembre hubiera sido el cumpleaños de Rafael Alberti. Para recordarlo cada año se organiza una lectura de sus poemas en su casa museo de la calle Santo Domingo. Este año nuestro grupo de patrimonio-creación literaria intervendrá a las 11'15. Para ello necesitamos que:
- Os animeis a partipar y animeis a otras compañeros ya que el grupo de la mañana no nos veremos hasta el dia 21 de Diciembre: el dia 7 es punte y el 14 estaremos en Madrid con Manolo Caballero recogiendo el premio de la FUCI.
- Las personas que vayais a participar leyendo un poema de Alberti os pongais en contacto conmigo antes de esa fecha y me digais que poema habeis elegido para evitar repeticiones.
- Os invitamos a todos y a todas a venir a escuhar nuestras lecturas.
30 de noviembre de 2010
Octava Propuesta
Antes de terminar el trimestre hablamos sobre las cartas a los reyes magos y les pido que me hagan una con sentido del humor, poniendo espcial interés en elegir el personaje que va a escribior la carta.
Después le tocara el turno a relbaborar los villancicos tradicionales para hacer uno propio eso si, una buena dosis de miel cómica.
Después le tocara el turno a relbaborar los villancicos tradicionales para hacer uno propio eso si, una buena dosis de miel cómica.
MADRE E HIJO. Susi Velazquez
- Por Dios otra vez este hombre chillando
- ¿ Que pasa mamá?
- Yo he visto subir a Carmen con el niño.
- Voy a llamar a la policía hijo.
- Por favor no me hagan más preguntas, vengan pronto la vida de una madre con su pequeño está en peligro.
- Sigue insultándola , el niño llorando y la policía que no viene.
- Mamá, mamá, ya están hay.
- Me tiemblan las piernas.
- Ya salen mamá y lo llevan esposado.
- Que valiente eres mamá .
- Hijo cuando pueda, tengo que contarte algo de tu abuela, ella sufrió mucho.
- Anda ponte los zapatos que vamos a ver a Carmen y a llamar a su hermana.
- ¿ Que pasa mamá?
- Yo he visto subir a Carmen con el niño.
- Voy a llamar a la policía hijo.
- Por favor no me hagan más preguntas, vengan pronto la vida de una madre con su pequeño está en peligro.
- Sigue insultándola , el niño llorando y la policía que no viene.
- Mamá, mamá, ya están hay.
- Me tiemblan las piernas.
- Ya salen mamá y lo llevan esposado.
- Que valiente eres mamá .
- Hijo cuando pueda, tengo que contarte algo de tu abuela, ella sufrió mucho.
- Anda ponte los zapatos que vamos a ver a Carmen y a llamar a su hermana.
Madre e hijo . Victoria Segura
-¿Mama que son esos gritos ?
-Es Irene la vecina que de un tiempo para acá las peleas
con su pareja son constantes
-Pero si se pelean tanto ¿ por qué siguen juntos?
-Bueno ella dice que el no es tan malo es que cuando bebe no parece la misma persona y se pone agresivo
-¿No crees que deberíamos hablar con el e intentar que baya a alcohólicos anónimos?
-¿Tu crees que nos escuchara?
-Por lo menos lo intentamos por el y por Irene.
-Es Irene la vecina que de un tiempo para acá las peleas
con su pareja son constantes
-Pero si se pelean tanto ¿ por qué siguen juntos?
-Bueno ella dice que el no es tan malo es que cuando bebe no parece la misma persona y se pone agresivo
-¿No crees que deberíamos hablar con el e intentar que baya a alcohólicos anónimos?
-¿Tu crees que nos escuchara?
-Por lo menos lo intentamos por el y por Irene.
MADRE E HIJO. Enrique Segura
-Mama Ramón y Antonia están discutiendo de nuevo.
-Luisito es que están los dos enfermos.
-Mami yo cuando estoy enfermo me llamas al medico y me obligas a meterme en la cama y por ello ni grito y doy golpes.
-Bueno Luisito es que los vecinos tienen una enfermedad que ellos mismos se han buscado las drogas.
-Pero habrá alguna medicina para ello que no sea el gritar, insultar y pegar.
-Mas que medicina seria denunciarlo a la policía pero tengo miedo a la represalia que pudiera tener Ramón hacia Antonia.
-Mami yo esto que me dices no lo entiendo muy bien pero habría que hacer algo por los dos.
-Pues mira ahora que me lo dices esto me acuerdo de una amiga que es medico y ASISTENTA SOCIAL. Hablare con ella de este problema e igualmente podría solucionar el problema que tienen Ramón y Antonia.
-Además me gusta que me lo hayas dicho porque no podemos estar indiferente ante problema de este tipo. HIJO MIO SIGUE ASI.
EN LA VIOLENCIA DE GENERO SI TODOS APORTAMOS UN GRANITO DE ARENA PODREMOS VENCERLA.
-Luisito es que están los dos enfermos.
-Mami yo cuando estoy enfermo me llamas al medico y me obligas a meterme en la cama y por ello ni grito y doy golpes.
-Bueno Luisito es que los vecinos tienen una enfermedad que ellos mismos se han buscado las drogas.
-Pero habrá alguna medicina para ello que no sea el gritar, insultar y pegar.
-Mas que medicina seria denunciarlo a la policía pero tengo miedo a la represalia que pudiera tener Ramón hacia Antonia.
-Mami yo esto que me dices no lo entiendo muy bien pero habría que hacer algo por los dos.
-Pues mira ahora que me lo dices esto me acuerdo de una amiga que es medico y ASISTENTA SOCIAL. Hablare con ella de este problema e igualmente podría solucionar el problema que tienen Ramón y Antonia.
-Además me gusta que me lo hayas dicho porque no podemos estar indiferente ante problema de este tipo. HIJO MIO SIGUE ASI.
EN LA VIOLENCIA DE GENERO SI TODOS APORTAMOS UN GRANITO DE ARENA PODREMOS VENCERLA.
MADRE E HIJO. CARIDAD LEIVA
-Baja la tele Pablo!
-Por que mamá está bien
-Pues tiene un chillerio la película de indios
-No madre es una comedia (al estar pendientes)
-Ves que te decía, es algo que pasa en el piso de abajo
-Lo de siempre
-Pues lo siento voy a llamar al 016 ellos sabrán que hacer, últimamente esto va peor
-Si no tendremos que ir a ver qué pasa por si ella necesita ayuda
-Baja la tele Pablo!
-Por que mamá está bien
-Pues tiene un chillerio la película de indios
-No madre es una comedia (al estar pendientes)
-Ves que te decía, es algo que pasa en el piso de abajo
-Lo de siempre
-Pues lo siento voy a llamar al 016 ellos sabrán que hacer, últimamente esto va peor
-Si no tendremos que ir a ver qué pasa por si ella necesita ayuda
LA LLAMADA DE UN NIÑO. Nati Parra
Pablo y su madre María, están viendo la televisión, un documental acerca de los animales marinos, cuando de repente Pablo, un poco asustado le dice a la madre:
-¡Mama¡ Parece que escucho ruido arriba de casa, ¿tu los oyes también?
-Si hijo, cierra la ventana por favor. Los ruidos vienen de arriba y es el vecino del 3º, Manolo, que suele llegar a casa borracho y se pone a insultar a su mujer a base de gritos.
-¿Y no se puede hacer algo por ella mama?
-Si llamar a la policía pero cuando vienen, ella no lo denuncia por miedo a las
Amenazas de él. Esperemos que sea fuerte y ponga fin al infierno que esta pasando.
-Pero mama, no entiendo porqué le pega, si ella es una buena madre como tu.
-Si hijo, pero hay hombres que no respetan a las mujeres, son egoístas y machistas y se creen que son los dueños de su compañeras.
Pablo sin que su madre lo supiera y conmovido por la situación de esa mujer llama a la policía.
-¿Es la Policía?
-¡Si dígame¡
-Me llamo Pablo, vivo en la calle del Peral Nº 11, 2ª Derecha.
-Dígame que le pasa Pablo.
-A mi nada, pero en el tercero donde vivo, se escucha a una mujer gritar como si
Le pegaran.
-No se preocupe Pablo, enseguida estaremos allí, me podrías decir el número de
la puerta, por favor.
-Si, la vecina vive en el 3º derecha.
-Muchas gracias Pablo.
-¡Mama¡ Parece que escucho ruido arriba de casa, ¿tu los oyes también?
-Si hijo, cierra la ventana por favor. Los ruidos vienen de arriba y es el vecino del 3º, Manolo, que suele llegar a casa borracho y se pone a insultar a su mujer a base de gritos.
-¿Y no se puede hacer algo por ella mama?
-Si llamar a la policía pero cuando vienen, ella no lo denuncia por miedo a las
Amenazas de él. Esperemos que sea fuerte y ponga fin al infierno que esta pasando.
-Pero mama, no entiendo porqué le pega, si ella es una buena madre como tu.
-Si hijo, pero hay hombres que no respetan a las mujeres, son egoístas y machistas y se creen que son los dueños de su compañeras.
Pablo sin que su madre lo supiera y conmovido por la situación de esa mujer llama a la policía.
-¿Es la Policía?
-¡Si dígame¡
-Me llamo Pablo, vivo en la calle del Peral Nº 11, 2ª Derecha.
-Dígame que le pasa Pablo.
-A mi nada, pero en el tercero donde vivo, se escucha a una mujer gritar como si
Le pegaran.
-No se preocupe Pablo, enseguida estaremos allí, me podrías decir el número de
la puerta, por favor.
-Si, la vecina vive en el 3º derecha.
-Muchas gracias Pablo.
Séptima propuesta
Para seguir trabajando por una parte el tema de la violencia de género y a otro nivel, los dialogos de los personajes en un relato usando el estilo directo, les propuse que imaginaran el dialogo entre una madre y su hijo que escuchan por la ventana del patio de luces los gritos de una mujer maltratada. Debía ser 10 intervenciones de cada personaje aproximadamente sin usar actotaciones ni ningún otro añadido narrativo.
Etiquetas:
CEPER,
Instrucciones y teoria del Profe,
Septima propuesta
No más . Merchi e Inés
Se levantó esa mañana, dispuesta a cambiar su vida, sus ojos reflejaban el llanto de la noche anterior.No volvería a llorar más, no más (se dijo a si misma).
A su lado, estaba aún dormido aquel que un día ella amó y que ahora era su dolor. Se dirigió hacia el baño, enjuagó sus lágrimas y suspiró. Fue al centro de acogida, a cada paso que daba, se sentía más libre, a mitad del camino, dudó y miró hacia atrás, su mente le recordaba las palabras de aquel en quién no quería ni pensar, ¿qué vas ha hacer sola?.Pero, su corazón roto, no aguantó más y marchó.
Pasó un año….
Eva salió de la audiencia, sabiendo que su pesadilla había terminado.
Todo eran ilusiones, los 20 años los había dejado atrás, ahora podía visitar a sus padres y hermanos cuando ella quisiera.el trabajo que le habían ofrecido era sustancioso y fácil de llevar y a sus hijos los tendría para siempre, pues le habían dado la custodia a ella.
¡¡¡La vida le sonreía!!!
A su lado, estaba aún dormido aquel que un día ella amó y que ahora era su dolor. Se dirigió hacia el baño, enjuagó sus lágrimas y suspiró. Fue al centro de acogida, a cada paso que daba, se sentía más libre, a mitad del camino, dudó y miró hacia atrás, su mente le recordaba las palabras de aquel en quién no quería ni pensar, ¿qué vas ha hacer sola?.Pero, su corazón roto, no aguantó más y marchó.
Pasó un año….
Eva salió de la audiencia, sabiendo que su pesadilla había terminado.
Todo eran ilusiones, los 20 años los había dejado atrás, ahora podía visitar a sus padres y hermanos cuando ella quisiera.el trabajo que le habían ofrecido era sustancioso y fácil de llevar y a sus hijos los tendría para siempre, pues le habían dado la custodia a ella.
¡¡¡La vida le sonreía!!!
Etiquetas:
Escritos Colectivos,
Ines Garcia,
Mercedes Doello,
Sexta propuesta
Por fin cambió su vida . Lola y Cari.
Esta pareja empezó su relación desde jóvenes. Alfredo y Petri , comenzaron una nueva andadura, vida feliz tuvieron dos hijos y una hija; hombre, atractivo educado y coquetón, ella muy elegante dulce y educada, nunca pensamos que lo hubiese pasado mal.
-Petri, vamos de cena con los amigos
-Bueno dejo la cena para los niños, llamo a mi madre y vamos
Esa fue una gran reunión una buena noche; Alfredo pendiente de ella, le daba a probar de su cena, le cogía la mano, por casualidad escuche un comentario.
-Mira Toño que pendiente está Alfredo de Petri
-Ya, pero siempre debería ser así también en la intimidad en casa
Me quedé helada no supe que preguntar ante ese comentario, estuvimos pendiente del tema pero nada.
Pasó el tiempo ella nunca comentó nada y sigue sin comentarlo sabemos que aguanto por amor. Lo consiguió es la mujer más feliz del mundo y hoy día ha cambiado las tornas de ser la sumisa y callada ella está en su sitio arropada por él.
Ahora sé que ella en aquella época parecía feliz sin serlo, tenía los ojos tristes. HOY NÓ.
-Petri, vamos de cena con los amigos
-Bueno dejo la cena para los niños, llamo a mi madre y vamos
Esa fue una gran reunión una buena noche; Alfredo pendiente de ella, le daba a probar de su cena, le cogía la mano, por casualidad escuche un comentario.
-Mira Toño que pendiente está Alfredo de Petri
-Ya, pero siempre debería ser así también en la intimidad en casa
Me quedé helada no supe que preguntar ante ese comentario, estuvimos pendiente del tema pero nada.
Pasó el tiempo ella nunca comentó nada y sigue sin comentarlo sabemos que aguanto por amor. Lo consiguió es la mujer más feliz del mundo y hoy día ha cambiado las tornas de ser la sumisa y callada ella está en su sitio arropada por él.
Ahora sé que ella en aquella época parecía feliz sin serlo, tenía los ojos tristes. HOY NÓ.
Etiquetas:
Caridad Leiva,
Escritos Colectivos,
Lola,
Sexta propuesta
NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA. Antonia y Margari
El matrimonio entre Pepe y Natalia fue perfecto, hasta el día del accidente; en que José perdió una mano en la fábrica. A él le cambió por completo el carácter.
-¡Natalia!, a que esperas para ayudarme a vestirme.
-Un momento, que le estoy dando el desayuno a los niños.
-¡Qué me espere!- Sin pensarlo, Pepe alzó la mano y abofeteó a su mujer dejándole marcado el rostro con el único pulgar que le quedaba.
Sus dos hijos comenzaron a llorar y se atrincheraron, junto a su madre, asustados.
A Pepe le impactó tanto la cara de terror de sus pequeños, que se arrepintió por su actuación, jurando no volver a comportarse así jamás.
Desde entonces, ha vuelto a ser el que era; un marido paciente y un padre ejemplar.
-¡Natalia!, a que esperas para ayudarme a vestirme.
-Un momento, que le estoy dando el desayuno a los niños.
-¡Qué me espere!- Sin pensarlo, Pepe alzó la mano y abofeteó a su mujer dejándole marcado el rostro con el único pulgar que le quedaba.
Sus dos hijos comenzaron a llorar y se atrincheraron, junto a su madre, asustados.
A Pepe le impactó tanto la cara de terror de sus pequeños, que se arrepintió por su actuación, jurando no volver a comportarse así jamás.
Desde entonces, ha vuelto a ser el que era; un marido paciente y un padre ejemplar.
Etiquetas:
Antonia Cadenas,
Escritos Colectivos,
Margari Ferrer,
Sexta propuesta
CAMINO HACIA LA LIBERTAD. Nati y Manuela
María empieza hoy su primer dia laboral. Ha padecido maltrato psicológico
y físico durante diez años. Para conseguir este empleo se ha dado preferencia
a personas maltratadas. Tiempo atrás, ella no tenía conciencia de formar parte
de éstas. Un día su mente se abrió al inscribirse en un colegio de adultos.
Empezó a intimar con compañeras y decidió contar su vida. A partir de este
momento comenzó la nueva María. Una persona que toma decisiones y sabe
que forma parte de esta sociedad.
y físico durante diez años. Para conseguir este empleo se ha dado preferencia
a personas maltratadas. Tiempo atrás, ella no tenía conciencia de formar parte
de éstas. Un día su mente se abrió al inscribirse en un colegio de adultos.
Empezó a intimar con compañeras y decidió contar su vida. A partir de este
momento comenzó la nueva María. Una persona que toma decisiones y sabe
que forma parte de esta sociedad.
Etiquetas:
Manuela Gutierrez,
Nati Parra,
Sexta propuesta
10 claves para escribir bien, según Rosa Montero

¿Para qué se escribe?
"Uno no escribe para decir nada, sinopara aprender algo. Escribes porque algo te emociona y quieres compartir esa emoción. Y tú sin duda sientes esas emociones que son más grandes que tú, y por eso quieres escribir, ¿no? No se trata de soltar mensajes sesudos".
¿Cómo empezar?
"Toma notas de las cosas que te llamen la atención o te emocionen. Y déjalas crecer en la cabeza. Luego, escribe un cuento en torno a una de las ideas... Para hacer dedos, también hay ejercicios. Por ejemplo, escribe un recuerdo importante de tu vida contado por otra persona. Puedes hacer ejercicios como escribir algo que hay sido muy importante en tu vida, quizá en tu infancia, pero contado desde fuera por un narrador real (por ejemplo un tío tuyo) o inventado, e incluyéndote como personaje".
¿Cómo enfrentarse a la página en blanco?
"Llamar la atención' es el primer paso. El huevecillo. Déjalo crecer en la cabeza... Juega a imaginar en torno a eso. Consecuencias de los hechos, posibilidades... Se escribe sobre todo en la cabeza. Y cuando tengas más o menos una historia, escríbela.
En cuanto a la rutina, depende del escritor. Tienes que encontrar tu método. Yo no tengo rutinas horarias, pero para escribir desde luego tienes que trabajar. Siempre es bueno forzarte a sentarte todos los días un rato, aunque no sea a la misma hora, y aunque no escribas nada".
¿Es bueno escribir sobre uno mismo?
"Hay escritores que hablan de su propia vida, pero que son tan buenos que consiguen convertirla en algo universal (como Proust o Conrad en El corazón de las tinieblas) y otros que cuentan cosas que no tienen nada que ver con ellos en apariencia, pero que las sienten como propias. O sea, que es un problema de calidad.... Si eres bueno, aunque narres algo real, harás algo universal. Eso sí, creo que hay más posibilidades de hacer mala literatura si escribes de tu propia vida, sobre todo si eres un autor joven. El autor joven siempre escribe de sí mismo aun cuando hable de los demás, y el autor maduro siempre escribe de los demás aun si habla de sí mismo. Ése es el lugar que hay que ocupar. La distancia con lo narrado. No importa que el tema sea 'personal' si lo escribes desde fuera".
¿Cómo se elige el nombre de un personaje?
"Los personajes suelen traer su propio nombre. 'Escucha' lo que te dicen. Es decir, escucha el nombre que se te ocurre al pensar en él. El escritor maduro es el que tiene la modestia suficiente para dejarse contar la novela o el cuento por sus personajes"
¿Qué hacer ante el bloqueo del escritor?
"Ah, sí, el bloqueo existe, sin duda. La seca, lo llamaba Donoso, porque se te seca la cabeza. Pero a veces no es un verdadero bloqueo, sino miedo, exigencia excesiva. No hay manera de escribir sin dudas: siempre se duda horriblemente. Se escribe a pesar de las dudas. Y el completo goce tampoco es tal.... A menudo escribir es como picar piedra".
¿Y ante el embrollo de ideas que luchan unas con otras?
"Sí, ése es un problema. No has conseguido enamorarte lo suficiente de una idea. A veces me ha pasado. Creo que es porque le damos demasiadas vueltas racionales: ¿saldrá mejor esta historia? ¿O esta otra? Ponte frente a tus ideas, escoge la que más te emocione y olvida las demás".
¿Es bueno juntar textos diferentes sobre el mismo tema?
"Me encanta que todas tus historias tengan relación. Pues no me parece mala idea intentar construir un todo con esos textos... Mira a ver si el conjunto te sugiere algo más. En estos casos, el todo tiene que aportar algo más que la suma de las partes.... Es un buen ejercicio".
¿Hay que dejar dormir los textos?
"Tardo unos tres años en cada novela; el primer año, la historia va creciendo en mi cabeza, en cuadernitos, en fichas y grandes cuadros de la estructura, personajes, etc. Cuando ya sé todo, los capítulos que va a tener y qué va a pasar, me siento al ordenador, y vuelve a cambiar".
¿Cómo encontrar el final de una novela?
"De nuevo, depende de las personas. A mí el final se me ocurre muy pronto y escribir es conseguir llegar a ese final... Pero a otros escritores se les ocurre el final mientras escriben, porque la novela es una criatura viva que te enseña. Déjate llevar. Es lo que hay que hacer".
Etiquetas:
CEPER,
Instrucciones y teoria del Profe,
Otros
Sexta propuesta
Se acercaba el 25 de Noviembre y les plantee como reto que aplicaran lo que sabíamos. Lo que ya habíamos aprendido sobre principio trama y final y que crearan por grupo de 2 ó 3 personas un relato con las siguientes características.
- Tema : Violencia de género versus buenos tratos
- -10 líneas.
- En positivo
Etiquetas:
CEPER,
Instrucciones y teoria del Profe,
Sexta propuesta
29 de noviembre de 2010
Mis enenitos. Nati Parra.
Bajo la primera capa de barro que quitaron apareció una imagen sorprendente.
-Tiene la forma de un huevo grande, parece de un ave gigante. ¡Es muy extraño¡. Dijo Juan nuestro jefe, que estaba encargado de llevarnos a limpiar esta zona convertida a un barrizal como consecuencia de las lluvias que habían caído sobre la ciudad esta última semana.
- Tenemos que parar hasta que llegue la policía, ordeno Juan.
Pero, mi curiosidad me empujo a tocar el cuerpo extraño. De repente descubre que hay algo escrito. Al descifrarlo me recuerdo del vagabundo.
Es un hombre muy raro repite siempre la misma frase, al principio tenía miedo de hablar con él pero después me di cuenta que es un hombre amable con cultura y mucha sabiduría.
Un día me revelo que tuvo que renunciar a su vida política para vivir como él queria sin que nadie le reprochara nada.
Dedico todo su tiempo ha viajar, leer y ha esculpir.
-¿Qué haces Lalla? Pregunto Juan con un tono firme.
-Perdóname, pero no es un huevo, es una piedra y creo que atrás hay un hombre con vida.
-¿De quién hablas?
-Del vagabundo el escultor, es mi amigo llevo tres días sin verlo! Mira lo que hay escrito aquí.
-De acuerdo, tranquilízate, deja que se encargue de eso los bomberos.
-¿Tú crees que van a encontrarlo con vida? Preguntan mis compañeros.
-Es un hombre muy fuerte no tiene nunca miedo, es capaz de afrontar cualquier situación.
Al levantar la piedra se vio la entrada de una cueva, una vez a dentro se encotraron con el vagabundo. Parece que ni siquiera habia enterado de lo que está pasando a fuera. Estaba cantando mentra trabajando en una nueva escultura ,cantando su famosa frase (``mi patria es el mundo entero´´, el mundo entero es mi patria´´). ( Jabran Kalil Jabran )
-Tiene la forma de un huevo grande, parece de un ave gigante. ¡Es muy extraño¡. Dijo Juan nuestro jefe, que estaba encargado de llevarnos a limpiar esta zona convertida a un barrizal como consecuencia de las lluvias que habían caído sobre la ciudad esta última semana.
- Tenemos que parar hasta que llegue la policía, ordeno Juan.
Pero, mi curiosidad me empujo a tocar el cuerpo extraño. De repente descubre que hay algo escrito. Al descifrarlo me recuerdo del vagabundo.
Es un hombre muy raro repite siempre la misma frase, al principio tenía miedo de hablar con él pero después me di cuenta que es un hombre amable con cultura y mucha sabiduría.
Un día me revelo que tuvo que renunciar a su vida política para vivir como él queria sin que nadie le reprochara nada.
Dedico todo su tiempo ha viajar, leer y ha esculpir.
-¿Qué haces Lalla? Pregunto Juan con un tono firme.
-Perdóname, pero no es un huevo, es una piedra y creo que atrás hay un hombre con vida.
-¿De quién hablas?
-Del vagabundo el escultor, es mi amigo llevo tres días sin verlo! Mira lo que hay escrito aquí.
-De acuerdo, tranquilízate, deja que se encargue de eso los bomberos.
-¿Tú crees que van a encontrarlo con vida? Preguntan mis compañeros.
-Es un hombre muy fuerte no tiene nunca miedo, es capaz de afrontar cualquier situación.
Al levantar la piedra se vio la entrada de una cueva, una vez a dentro se encotraron con el vagabundo. Parece que ni siquiera habia enterado de lo que está pasando a fuera. Estaba cantando mentra trabajando en una nueva escultura ,cantando su famosa frase (``mi patria es el mundo entero´´, el mundo entero es mi patria´´). ( Jabran Kalil Jabran )
La frase famosa. Lalla Ghita
Bajo la primera capa de barro que quitaron apareció una imagen sorprendente.
-Tiene la forma de un huevo grande, parece de un ave gigante. ¡Es muy extraño¡. Dijo Juan nuestro jefe, que estaba encargado de llevarnos a limpiar esta zona convertida a un barrizal como consecuencia de las lluvias que habían caído sobre la ciudad esta última semana.
- Tenemos que parar hasta que llegue la policía, ordeno Juan.
Pero, mi curiosidad me empujo a tocar el cuerpo extraño. De repente descubre que hay algo escrito. Al descifrarlo me recuerdo del vagabundo.
Es un hombre muy raro repite siempre la misma frase, al principio tenía miedo de hablar con él pero después me di cuenta que es un hombre amable con cultura y mucha sabiduría.
Un día me revelo que tuvo que renunciar a su vida política para vivir como él queria sin que nadie le reprochara nada.
Dedico todo su tiempo ha viajar, leer y ha esculpir.
-¿Qué haces Lalla? Pregunto Juan con un tono firme.
-Perdóname, pero no es un huevo, es una piedra y creo que atrás hay un hombre con vida.
-¿De quién hablas?
-Del vagabundo el escultor, es mi amigo llevo tres días sin verlo! Mira lo que hay escrito aquí.
-De acuerdo, tranquilízate, deja que se encargue de eso los bomberos.
-¿Tú crees que van a encontrarlo con vida? Preguntan mis compañeros.
-Es un hombre muy fuerte no tiene nunca miedo, es capaz de afrontar cualquier situación.
Al levantar la piedra se vio la entrada de una cueva, una vez a dentro se encotraron con el vagabundo. Parece que ni siquiera habia enterado de lo que está pasando a fuera. Estaba cantando mentra trabajando en una nueva escultura ,cantando su famosa frase (``mi patria es el mundo entero´´, el mundo entero es mi patria´´). ( Jabran Kalil Jabran )
-Tiene la forma de un huevo grande, parece de un ave gigante. ¡Es muy extraño¡. Dijo Juan nuestro jefe, que estaba encargado de llevarnos a limpiar esta zona convertida a un barrizal como consecuencia de las lluvias que habían caído sobre la ciudad esta última semana.
- Tenemos que parar hasta que llegue la policía, ordeno Juan.
Pero, mi curiosidad me empujo a tocar el cuerpo extraño. De repente descubre que hay algo escrito. Al descifrarlo me recuerdo del vagabundo.
Es un hombre muy raro repite siempre la misma frase, al principio tenía miedo de hablar con él pero después me di cuenta que es un hombre amable con cultura y mucha sabiduría.
Un día me revelo que tuvo que renunciar a su vida política para vivir como él queria sin que nadie le reprochara nada.
Dedico todo su tiempo ha viajar, leer y ha esculpir.
-¿Qué haces Lalla? Pregunto Juan con un tono firme.
-Perdóname, pero no es un huevo, es una piedra y creo que atrás hay un hombre con vida.
-¿De quién hablas?
-Del vagabundo el escultor, es mi amigo llevo tres días sin verlo! Mira lo que hay escrito aquí.
-De acuerdo, tranquilízate, deja que se encargue de eso los bomberos.
-¿Tú crees que van a encontrarlo con vida? Preguntan mis compañeros.
-Es un hombre muy fuerte no tiene nunca miedo, es capaz de afrontar cualquier situación.
Al levantar la piedra se vio la entrada de una cueva, una vez a dentro se encotraron con el vagabundo. Parece que ni siquiera habia enterado de lo que está pasando a fuera. Estaba cantando mentra trabajando en una nueva escultura ,cantando su famosa frase (``mi patria es el mundo entero´´, el mundo entero es mi patria´´). ( Jabran Kalil Jabran )
Fue sorprendente. Caridad Leiva García
¨Bajo la primera capa de barro que quitaron apareció una imagen sorprendente¨ el equipo de trabajadores( por cierto todos fortachones) su jefe paró los trabajos el especialista en prospección fue el primero en echarle un vistazo estaba intrigado…..
-¡Efectivamente parece estar aquí¡
Aparecieron los grandes ojos nariz casi toda la cara, el fuerte viento de enero hacía que el barro se resecara y se agrietara a veces volaba. Fue entonces cuando se descubrió la silueta de la mano que agarraba o un lagrimarius o ungüentario.
-¡Sigamos con mucho cuidado¡
-Diego tú ve perfilando por la izquierda
-Y los demás? Dijo el ayudante Teo
-¡Iremos por cuadriculas y avanzando se no viene la noche¡
-De acuerdo don Pedro
Cada vez que iba avanzando el trabajo aquello era inmenso. Pasaron casi tres horas. Y sin duda estaba fuera era un gran sarcófago, casi de tres metros en mármol era una mujer. La gran buscada LA DAMA DE CÁDIZ al terminar la jornada y acabar los trabajos se despidieron satisfechos y emocionados era fin de semana volverían el lunes siguiente, dejaron dos hombres que creían de confianza, custodiándola.
-¡Descifraremos por fin el gran enigma ¡
-Volver al tajo será impresionante
Pero al llegar…..El sarcófago estaba movido
-¡Por Dios que pasó¡
-¡Don Pedro ha sido un corrimiento del fango¡ ¡al estar en la ladera¡……
Pero algo extrañado…-¡Manos a la obra ¡
Cuándo quitaron la tapa con grandes cuerdas …..
¡ohhhh¡ Que fatalidad¡ El sarcófago ha sido expoliado¡ no han dejado nada¡ todos quedaron con cara de ingenuos
-¡Nunca sabremos ni lo que había dentro ni la historia que escondía ¡
Lo único bueno es que ahora está en el museo de Cádiz junto a su pareja
(Pero esa es otra historia)
El admirarlos tiene su encanto pues cada piedra transmite algo no olvidemos eso. Hay que verlos.
-¡Efectivamente parece estar aquí¡
Aparecieron los grandes ojos nariz casi toda la cara, el fuerte viento de enero hacía que el barro se resecara y se agrietara a veces volaba. Fue entonces cuando se descubrió la silueta de la mano que agarraba o un lagrimarius o ungüentario.
-¡Sigamos con mucho cuidado¡
-Diego tú ve perfilando por la izquierda
-Y los demás? Dijo el ayudante Teo
-¡Iremos por cuadriculas y avanzando se no viene la noche¡
-De acuerdo don Pedro
Cada vez que iba avanzando el trabajo aquello era inmenso. Pasaron casi tres horas. Y sin duda estaba fuera era un gran sarcófago, casi de tres metros en mármol era una mujer. La gran buscada LA DAMA DE CÁDIZ al terminar la jornada y acabar los trabajos se despidieron satisfechos y emocionados era fin de semana volverían el lunes siguiente, dejaron dos hombres que creían de confianza, custodiándola.
-¡Descifraremos por fin el gran enigma ¡
-Volver al tajo será impresionante
Pero al llegar…..El sarcófago estaba movido
-¡Por Dios que pasó¡
-¡Don Pedro ha sido un corrimiento del fango¡ ¡al estar en la ladera¡……
Pero algo extrañado…-¡Manos a la obra ¡
Cuándo quitaron la tapa con grandes cuerdas …..
¡ohhhh¡ Que fatalidad¡ El sarcófago ha sido expoliado¡ no han dejado nada¡ todos quedaron con cara de ingenuos
-¡Nunca sabremos ni lo que había dentro ni la historia que escondía ¡
Lo único bueno es que ahora está en el museo de Cádiz junto a su pareja
(Pero esa es otra historia)
El admirarlos tiene su encanto pues cada piedra transmite algo no olvidemos eso. Hay que verlos.
DESOLACIÓN. Margari Ferrer
“Bajo la primera capa de pintura que quitaron apareció una imagen sorprendente”.
El Macael tallado mostraba unas facciones sobrecogedoras; con la mirada inquieta pidiendo auxilio y unos labios expresando terror, parecía salir de la pared.
Antonio y su viejo abuelo el escultor Juan, a pesar de quedar profundamente espantados, decidieron sacarla con todo el mimo y cuidado que requería.
Paralizaron las obras en la casa cueva, pues, recuperar el rostro de su madre desaparecida años atrás, corría más prisa que enriquecerse alquilando su antigua vivienda.
Después de despedir a los obreros, comenzaron a picar laboriosamente la pared.
-Es ella ¿verdad?-
-¿Crees que olvidaría la cara de mi hija?... Sí, es ella-
-Pero... abuelo es tan idéntica-
-Lo sé, calla hijo y continúa con cuidado que ya falta poco-
El suave sonido de la piqueta, fue descubriendo una cabeza perfectamente tallada, hecha para un verdadero museo de horrores.
El trabajo estaba casi hecho, solo había que tirar. Pero esos tirones no cedían, algo se apoderaba de ella, como si no la dejase marchar.
-Parece clavada a algo abuelo, por más que tiro no sale.-
-Sigamos descubriéndola a ver de que se trata-
-Tengo miedo abuelo-
- Jamás pensé que lo diría, pero yo también.-
La herramienta continuó golpeando cuando Antonio soltó un escalofriante grito.
-¡Sus ropas abuelo! Estoy seguro de que es ella... ¿Quién ha podido hacerle esto?-
Un golpe. Solo de oyó un golpe seco cuando Antonio giró la cabeza. Días después los carteles de búsqueda del joven Antonio poblaban los árboles y escaparates del pueblo.
Juan, desolado, junto a miles de vecinos, recorría las calles con anuncios pidiendo colaboración ciudadana. Pero jamás supieron nada de él.
El Macael tallado mostraba unas facciones sobrecogedoras; con la mirada inquieta pidiendo auxilio y unos labios expresando terror, parecía salir de la pared.
Antonio y su viejo abuelo el escultor Juan, a pesar de quedar profundamente espantados, decidieron sacarla con todo el mimo y cuidado que requería.
Paralizaron las obras en la casa cueva, pues, recuperar el rostro de su madre desaparecida años atrás, corría más prisa que enriquecerse alquilando su antigua vivienda.
Después de despedir a los obreros, comenzaron a picar laboriosamente la pared.
-Es ella ¿verdad?-
-¿Crees que olvidaría la cara de mi hija?... Sí, es ella-
-Pero... abuelo es tan idéntica-
-Lo sé, calla hijo y continúa con cuidado que ya falta poco-
El suave sonido de la piqueta, fue descubriendo una cabeza perfectamente tallada, hecha para un verdadero museo de horrores.
El trabajo estaba casi hecho, solo había que tirar. Pero esos tirones no cedían, algo se apoderaba de ella, como si no la dejase marchar.
-Parece clavada a algo abuelo, por más que tiro no sale.-
-Sigamos descubriéndola a ver de que se trata-
-Tengo miedo abuelo-
- Jamás pensé que lo diría, pero yo también.-
La herramienta continuó golpeando cuando Antonio soltó un escalofriante grito.
-¡Sus ropas abuelo! Estoy seguro de que es ella... ¿Quién ha podido hacerle esto?-
Un golpe. Solo de oyó un golpe seco cuando Antonio giró la cabeza. Días después los carteles de búsqueda del joven Antonio poblaban los árboles y escaparates del pueblo.
Juan, desolado, junto a miles de vecinos, recorría las calles con anuncios pidiendo colaboración ciudadana. Pero jamás supieron nada de él.
No todo es lo que parece. Lourdes Granados
Bajo la primera capa de barro que quitaron, apareció una imagen sorprendente, al menos ellos pensaron así. Eran dos hermanos, uno estudiante de arqueología, otro acérrimo devoto de la Virgen del Rocío.
Habían decidido restaurar la casa de la abuela, única herencia que les dejo.
El primero exclamo:
-Seré famoso antes de terminar la carrera, más que Leonardo y Darwin, el mayor hallazgo iconológico del siglo XXI.
El segundo:
-Milagro, milagro, es mi Virgen.
Se llevaron así unos minutos, incapaces de cambiar la mirada de dirección, estaban como en trance enfrente de ese muro recién excavado, hasta que a la espalda de ambos se escucho la voz de la madre.
-Chicos habéis encontrado el secreto de la yaya, y yo que pensaba que todo era una broma.
Habían decidido restaurar la casa de la abuela, única herencia que les dejo.
El primero exclamo:
-Seré famoso antes de terminar la carrera, más que Leonardo y Darwin, el mayor hallazgo iconológico del siglo XXI.
El segundo:
-Milagro, milagro, es mi Virgen.
Se llevaron así unos minutos, incapaces de cambiar la mirada de dirección, estaban como en trance enfrente de ese muro recién excavado, hasta que a la espalda de ambos se escucho la voz de la madre.
-Chicos habéis encontrado el secreto de la yaya, y yo que pensaba que todo era una broma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)