10 de abril de 2012

Dia del Libro. Mercadillo de libros usados.





















Este año para celebrar el día del libro se repetirá la experiencia del año pasado, el mercadillo de intercambio de libros usados.
Nuestro grupo de emprendedores y solidarios sera el encargado de la recogida de libros . Lo haremos los días 9-12-16-19 de Abril de once á once y media y los días 16-19 de Abril también en horario de tarde de cinco y media a siete. Os esperamos en el aula numero 8 de la planta alta.
Los libros se calificarán por colores(rojo,amarillo,verde y azul)según su estado de conservación,temática,tamaño de la letra etc....Se os entregaran tarjetas del mismo color de la calificación.
Se pueden traer un máximo de tres libros en buen estado. No se admitirán enciclopedias,libros religiosos,de publicidad etc ...
El día 23 de Abril estaremos en la entrada del centro en horario de mañana y tarde, para cambiar las tarjetas por libros del mismo color. Tambien habra una mesda con trabajo de artesanía y reciclaje de nuestro grupo.
No perdáis la oportunidad de intercambiar libros en estos tiempos de crisis.
Os esperamos.

1 de febrero de 2012

Dia de la Paz 2012







El pasado dia 30 celebramos el Dia Escolar de la Paz y la No Violencia. Unas 200 personas participamos en el montaje de un puzzle con la paloma de la paz y una cadena humana en el patio del IES Mar de Cadiz. Tras cantar el "Himno de Alegria" a doscientas voces pasamos al salòn de actos del instituto para ver la pelicula "Pequeña Miss Sunshine". Una alumna leyó un pequeño escrito elaborado por el grupo de Patrimonio CL. Tuvimos que salvar algunos problemas técnicos pero al final pudimos disfrutar - llorar, reir, pensar...- de la película. Fue un día lleno de emociones.

30 de enero de 2012

Texto del grupò de Patrimonio CL para el dia de la Paz


Hoy es el Día Escolar de La Paz y la No Violencia.

Mujeres y hombres del CEPER la Arboleda Perdida hemos aprendido que :

- La palabra es la mejor arma para luchar por la paz.
- No tendremos paz, si no somos capaces de perdonar ni entender el sufrimiento ajeno.
- La paz junto a la libertad y la dignidad forman los derechos fundamentales de todo ser humano.
- La paz no es sumisión, es justicia, libertad, entendimiento, amor y ganas de compartir la vida.
- Sabemos volar como los pájaros, viajar a otros planetas y comunicarnos con otras partes del mundo pero aún ignoramos. cómo convivir como hermanos

¡Quisiera que me dijeras,
dónde se encuentra la paz!
Una vez encontrada,
no soltarla jamás.

Carnaval 2012

Entre una clase y otra, grupos de compañeras estan ensayando para poner a punto su chirigota para la fiesta de Carnaval del CEPER.

La fiesta de Carnaval será en la semana del 20 al 24 de Febrero, - ya os diremos el dia exacto cuando nos lo comuniquen - a las 17'00 horas en el salón de actos del IES Tejada, junto al cuartel de la Guardia Civil.

Estás invitada a venir, a venir disfrazada si quieres, a venir sin niños menores de 18 años y a venir con ganas de cachondeo y de aplaudir y bailar.

31 de mayo de 2011

Escribir un soneto

Un soneto tiene 2 cuartetos que rimamn ABBA y dos tercetos que riman ABA y BAB. Tiene que tener 11 silabas metricas - endecasilabos - y rimar en consonante.



Un soneto me manda hacer Violante
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto;
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante,
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.


PRUEBA A HACER UNO.

24 de mayo de 2011

Creando coplas.

Tarea,

Yo te pongo de tarea
Que contestes por fandangos
Con ocho los cuatro versos
Segunda y cuarta rimando


Y asi te quito el suspenso

4 de mayo de 2011

Dia Del Libro en el CEPER La Arboleda Perdida

A la Feria, a la Feria.


El jueves de Feria, 12 de Mayo, hemos organizado a propuesta del consejo de Delegadas y Delegados, una comida en la Feria. Después de pedir varios presupuestos hemos decidido organizarla en la Caseta La Mezquita - al lado de la parada de los autobuses urbanis- y el precio será de 20 euros.



El menú: arroz, pimientos, tortilla, paletilla, queso, croquetas, pinchitos , montaditos, cazón y chocos fritos,

Bebidas: - rebujito, refrescos, cervezas.

Postre: Bombon Helado.



Hay que apuntarse y pagar antes del dia 11 de Mayo. ¡¡Animaros!!

27 de abril de 2011

VI CONCURSO DE POESÍA “Maestra Victoria Alba Regife”

BASES

1. Podrán concurrir todos las personas vinculadas a algún Centro de Educación Permanente o de enseñanza para personas adultas de España, bien por estar matriculadas actualmente o por haberlo estado o por pertenecer a alguna Asociación de Personas Adultas, pudiéndose presentar un único poema por persona.

Habrá que enviar un certificado que avale la relación mantenida con dicho centro en el caso de ser premiada.

  1. El tema será libre.
  2. La extensión del mismo no sobrepasará los 30 versos
  3. Los poemas se presentarán a mano, máquina u ordenador y en folio blanco
  4. Es condición indispensable para participar en este concurso que el escrito sea original. No se admitirán plagios, adaptaciones o paráfrasis de textos ya editados o divulgados por cualquier medio
  5. Los trabajos se presentarán con un título, sin que éste pueda hacer referencia al autor o nivel de estudios. El trabajo no irá firmado.

El envío puede realizarse de dos formas:

A. CORREO POSTAL: Se grapará un sobre al poema en cuyo exterior figure el título y en cuyo interior se indicarán los datos personales: nombre, apellidos, nivel y centro al que pertenece. En caso de ser premiado deberá traer el certificado correspondiente.

B. CORREO ELECTRÓNICO: Asunto: Certamen Vito

Se adjuntarán dos archivos: el primero llamado Datos donde aparecerán los datos personales y la relación con el centro de educación permanente. En caso de ser premiado deberá traer el certificado correspondiente.

En el segundo archivo, llamado Poesía, en el que sólo aparecerá sin ningún otro dato la obra realizada con su título.

  1. El plazo de recepción de trabajos concluirá el jueves 12 de mayo a las 14,00 h.
  2. Los trabajos se remitirán a:

Centro de Educación Permanente “María Zambrano”

C/ San Bruno, nº 18

11.100 – San Fernando (Cádiz)

o a la siguiente dirección de correo electrónico: 11500419.edu@juntadeandalucia.es

  1. Una vez fallado el premio los trabajos presentados serán destruidos, reservándose el centro la posibilidad de quedarse con algunos trabajos finalistas para una posible y futura publicación.

  1. Habrá un único e indivisible premio de 150 euros El premio será entregado en los actos de la Semana Cultural del 16 al 20 de mayo y se le dará publicidad en los medios de comunicación locales.

  1. La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases.

14 de abril de 2011

Introduce los diálogos de los personajes - estilo directo - en los sitios donde se indica.

Se conocieron en el instituto y desde entonces estaban juntos, en su larga relación hubo de todo, épocas maravillosas en la juventud mientras los dos estudiaban sus respectivas carreras, su gran amor podía con todo, con las pequeñas discusiones o con los problemas, todo lo superaban con el amor que se profesaban. (Primer dialogo)

Al cabo de un tiempo de vida en común, él recibe una oferta de trabajo en el extranjero y se trasladan a Londres, al principio todo iba bien, pero trabajaba demasiado, ella estaba mucho tiempo sola y empezó a deprimirse. El tiempo tampoco ayudaba mucho siempre nublado, gris, triste y húmedo, esto la deprimía aun más. Echaba de menos el sol de su tierra, su calor, su luz y su alegría, recordaba los paseos al atardecer cogidos de la mano, contemplando el rojizo cielo con los últimos rayos del sol.(Segundo dialogo)

Él, entusiasmado con su trabajo y su nueva posición social no le presta mucha atención a los sentimientos de ella y poco a poco la relación va deteriorándose, cuando quisieron darse cuenta estaban discutiendo si seguir juntos o por el contrario si sería buena idea separarse una temporada.Ella decide volver, aunque eso le parte el alma, porque lo sigue queriendo .(Tercer dialogo)

Él se siente culpable de lo sucedido, se da cuenta de que sin ella no es nada, nota su falta, la echa de menos, pero ya es demasiado tarde. Ella ya no está.Él intenta superar el dolor volcándose en su trabajo aun más y esperando que el tiempo le cure las heridas, pero no olvidará nunca esa etapa de su vida.(Cuarto dialogo)

29 de marzo de 2011

22 de marzo de 2011


Nuestra próxima historia ocurre aquí, en un paisaje diferente. Este es su dónde. Tienes que inventar la historia, su trama y personajes pero debe ocurrir en el marco del paisaje que ves.

Ocurre aquí


Nuestra próxima historia ocurre aquí, este es su dónde. Tienes que inventar la historia, su trama y personajes pero debe ocurrir en el marco del paisaje que ves.

15 de marzo de 2011


Elige tu personaje entre los de la pintura y cuenta la historia que ocurre aquí

8 de marzo de 2011


Vamos a contar una misma historia desde puntos de vista y de vida diferentes. El suceso que se relata en el titular no será escrito igual por la chica, por su profesor, por la amiga, por un hermano o hermana de ella, por una vecina, por el alcalde, por su madre, por el juez o la jueza, por la policia que actuó... Elige tu personaje y cuenta la historia.

Desde distintas visiones.


Vamos a contar una misma historia desde puntos de vista y de vida diferentes. El crimen que se relata en el titular no será escrito igual por el asesino, por su abogado, por la victima, por un hijo o hija de ella, por una vecina, por una amiga cercana, por su madre, por el juez o la jueza, por la policia que lo detuvo... Elige tu personaje y cuenta la historia.

24 de febrero de 2011

Excursiones y convivencia.


Es hora de que vayais participando en otras actividades del Centro. Por ejemplo, las excursiones.
Tenemos previstas en principio dos salidas y una convivencia. Os explico:

El dia 23 habra una excursión a Osuna. Entre otras cosas veremos el museo de la ciudad y comeremos junt@s en un restaurante de la localidad. Será una excursiòn larga - tardaremos casi tres horas en ir y otras tantas en volver - por lo que habrá que salir muy temprano. Está pensada para las personas que tengan buena movilidad porque nos moveremos mucho por la ciudad.

El mismo dìa 23 para la gente que tenga menos movilidad - quienes anden peor de las piernas - iremos a ver Ubrique. Veremos entre otras cosas el centro comercial de la piel y comeremos junt@s en un restaurante de la localidad. Saldremos a la hora de costumbre y haremos las paradas de siempre.

Para estas dos excursiones, el precio por alumno/a andará sobre los 20 euros, ya lo diremos con exactitud cuando sepamos el precio del restaurante, el autobús y de las visitas programadas.


El día 8 de Abril iremos al III Encuentro Provincial de Partcipantes en la Educacion Permanente que se celebrará en La Suara, una zona de convivencia en las cercanìas de Jerez. Serà un dia de campo en el que pàrtiparan miles de alumnos de toda la provincia. Puedes venir con nosotros en autobus - 4 ò 5 euros - o en tu propio coche. Cada persona debe llevar su comida, su silla, su mesa y si quiere su sombrilla para echar un dia de campo. El Centro organizará una paella para todos y los demás pondremos en común la comida.

Podeis ir diciendo al profesorado vuestras preferencias e intenciones. A partir de la semana que viene empezaremos a apuntar y a recoger los dineros.

22 de febrero de 2011

PALOMA



"lAS COSAS PEQUEÑAS DEJAN HUELLAS GRANDES"

Hace solo unas semanas que entraste por nuestra puerta, revoloteando, y te posaste tímidamente en un pupitre. Nos has estado mirando curiosa con tus ojitos alegres y has oído como relatábamos nuestras historias.
Nosotros también te observamos. Te hemos visto escribir notas, párrafos y hasta folios enteros. A veces has participado voluntariamente, otras un poco obligada por el profesor, y todo desde tu rincón. Nos has chivado (sin malicia como el apuntador del teatro), cuales eran las parejas de las cartas, como si fueses uno de nosotros. Hoy te decimos que te has integrado como uno más en la clase, aportando tu granito y te recordamos que tienes grandes “habilidades sociales”.
Mañana dirigiremos la mirada a tu mesa y te recordaremos como la chica sencilla que quiso aprender y se fue enseñándonos.
Ya remontas tu vuelo y te marchas a otro lugar, ojala “Paloma” que alces tus alas y llegues a lo más alto.
Como dice Juan, aquí tienes tu casa y unos amigos.
Buena suerte.

9 de febrero de 2011

Excursion a Granada - 2 dias- organizada por la Asociación de Alumnos La Catona



FECHA DE SALIDA: 31 de Marzo y 1 de Abril de 2011.
PRECIO POR PERSONA: 122 EUROS. En habitación doble.

DÍA 31 DE MARZO DE 2011
Salida a la hora prevista, parada en ruta, llegada a Granada y visita de LA CARTUJA. Posibilidad de parar para visitar la cripta de FRAY LEOPOLDO. Salida hacia el hotel. ALMUERZO BUFFET.
Por la tarde visita de la CATEDRAL Y DE LA CAPILLA REAL. Tarde libre.
CENA BUFFET Y alojamiento.

DIA 1 DE ABRIL DE 2011
DESAYUNO BUFFET. Salida para visitar La Alambra.(con guía autorizado)
Regreso al hotel. ALMUERZO BUFFET. Salida hacia el punto de salida.

HOTEL CARMEN 4**** Guía acompañante .Agua y vino en comidas
INCLUYE ENTRADAS. Precio de las entradas: Cartuja (2.50). Catedral (2.50). Capilla Real (2.50). Alhambra (12.00). Guía Alhambra (5.40).

APUNTARSE EN LA ASOCIACIÓN de ALUMNOS “LA CATONA”(en el centro de “La Arboleda Perdida) ENTREGANDO EL IMPORTE DEL VIAJE INTEGRAMENTE AL APUNTARSE
en horario: Lunes :de 4:30 a 5:30 Martes :de 6:00 a 7:00 Miércoles: de 6:00 a 7:00

Pueden inscribirse alumnos del centro más un acompañante solamente.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN : DEL 15 DE FEBRERO AL 15 DE MARZO (Se hará por estricto orden de llegada)

El CEPER La Arboleda Perdida ya esta en Facebook

Para visitar nuestra web solo debe pinchar aqui.

25 de diciembre de 2010

Concurso "Viste tu blog para estas fiestas"

Ya llegan. Ya están casi aquí: loteria, turrón, villancicos, familia;A aquellos y aquellas que teneis blog os planteo que hagais algo para que vuestro blog parezca mas fiestero : cambiarle los colores, ponerle música, hacer alguna entrada relativa a las fiestas, inventar un villancico. ¿Qué cómo se hace? Pues investigad por Google.

A quienes aún no teneis blog os planteo que escribais una carta a los Reyes Magos o un villancico- con mucho sentido del humor, ojito - y lo colgueis en los comentarios de esta entrada

El premio será un maravilloso desayuno navideño el dia 23 de Diciembre en un sitio a concretar más adelante .

Podeis partcipar los de este curso, los de cursos pasados e incluso nuestros visitantes ocasionales. Animaros.


3 de diciembre de 2010

Lectura de poemas en el homenaje a Rafael Alberti


El próximo dia 16 de Diciembre hubiera sido el cumpleaños de Rafael Alberti. Para recordarlo cada año se organiza una lectura de sus poemas en su casa museo de la calle Santo Domingo. Este año nuestro grupo de patrimonio-creación literaria intervendrá a las 11'15. Para ello necesitamos que:
- Os animeis a partipar y animeis a otras compañeros ya que el grupo de la mañana no nos veremos hasta el dia 21 de Diciembre: el dia 7 es punte y el 14 estaremos en Madrid con Manolo Caballero recogiendo el premio de la FUCI.
- Las personas que vayais a participar leyendo un poema de Alberti os pongais en contacto conmigo antes de esa fecha y me digais que poema habeis elegido para evitar repeticiones.
- Os invitamos a todos y a todas a venir a escuhar nuestras lecturas.

30 de noviembre de 2010

Octava Propuesta

Antes de terminar el trimestre hablamos sobre las cartas a los reyes magos y les pido que me hagan una con sentido del humor, poniendo espcial interés en elegir el personaje que va a escribior la carta.

Después le tocara el turno a relbaborar los villancicos tradicionales para hacer uno propio eso si, una buena dosis de miel cómica.

MADRE E HIJO. Susi Velazquez

- Por Dios otra vez este hombre chillando
- ¿ Que pasa mamá?
- Yo he visto subir a Carmen con el niño.
- Voy a llamar a la policía hijo.
- Por favor no me hagan más preguntas, vengan pronto la vida de una madre con su pequeño está en peligro.
- Sigue insultándola , el niño llorando y la policía que no viene.
- Mamá, mamá, ya están hay.
- Me tiemblan las piernas.
- Ya salen mamá y lo llevan esposado.
- Que valiente eres mamá .
- Hijo cuando pueda, tengo que contarte algo de tu abuela, ella sufrió mucho.
- Anda ponte los zapatos que vamos a ver a Carmen y a llamar a su hermana.